
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


La Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señaló que los planes sociales deben ser temporales, condicionales y con potencialidad al sector productivo.
Salta21/06/2022
Por Aries, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, dijo que en el PRO hay una mirada compartida acerca de que la política social está vinculada al trabajo y que debe generar una transformación estructural.
En el marco del Encuentro Regional Norte de la Fundación Pensar, que se desarrollará hoy y mañana miércoles, la Ministra dijo que el objetivo es escuchar a nivel regional la situación del norte del país.
Migliore detalló que la política social va de la mano de la política económica y que la primera tiene que transformar a nivel estructural.
Remarcó que el Estado debe intervenir “para que cada uno tenga la posibilidad de salir adelante” y expresó que la política social necesita un rediseño.
“Tienen que haber planes temporales que se ubiquen entre donde estamos hoy y donde queremos estar, tienen que tener una condicionalidad y estar vinculados al sector productivo y al desarrollo” detalló.
Sobre el oficialismo afirmó que en el Frente de Todos “analizan la realidad como si no fueran responsables” y reafirmó: “que describan los problemas o como deberían ser la cosas como si estuvieran afuera, significa que el modelo está agotado”.
Resaltó que la política de Barrios Populares es un ejemplo de que iniciativa de consenso, y añadió que si no hay consenso no hay largo plazo.
“Hoy tenemos una reunión para pensar políticas conjuntas, bajo líneas generales y las particularidades de la región. En Argentina necesitamos repensar el federalismo” finalizó.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.