
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señaló que los planes sociales deben ser temporales, condicionales y con potencialidad al sector productivo.
Salta21/06/2022Por Aries, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, dijo que en el PRO hay una mirada compartida acerca de que la política social está vinculada al trabajo y que debe generar una transformación estructural.
En el marco del Encuentro Regional Norte de la Fundación Pensar, que se desarrollará hoy y mañana miércoles, la Ministra dijo que el objetivo es escuchar a nivel regional la situación del norte del país.
Migliore detalló que la política social va de la mano de la política económica y que la primera tiene que transformar a nivel estructural.
Remarcó que el Estado debe intervenir “para que cada uno tenga la posibilidad de salir adelante” y expresó que la política social necesita un rediseño.
“Tienen que haber planes temporales que se ubiquen entre donde estamos hoy y donde queremos estar, tienen que tener una condicionalidad y estar vinculados al sector productivo y al desarrollo” detalló.
Sobre el oficialismo afirmó que en el Frente de Todos “analizan la realidad como si no fueran responsables” y reafirmó: “que describan los problemas o como deberían ser la cosas como si estuvieran afuera, significa que el modelo está agotado”.
Resaltó que la política de Barrios Populares es un ejemplo de que iniciativa de consenso, y añadió que si no hay consenso no hay largo plazo.
“Hoy tenemos una reunión para pensar políticas conjuntas, bajo líneas generales y las particularidades de la región. En Argentina necesitamos repensar el federalismo” finalizó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.