
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Desde el municipio afirman que desde hace un año y medio esperan una resolución al respecto.
Municipios15/06/2022Valentín Sanz Vega, coordinador de la Municipalidad de Cerrillos, señaló que se encuentran a la espera de que la justicia se expida y les otorgue la autorización correspondiente para construir un nuevo cementerio.
Según señaló, “ya no hay lugar” para enterrar más cuerpos en el cementerio municipal y hace un año y medio esperan que les permitan ampliarlo. “Es una necesidad urgente a solucionar”, advirtió el funcionario.
Indicó que desde hace un año concejales presentaron una acción de amparo, aunque por una medida cautelar de no innovar se ven imposibilitados para ampliar el viejo cementerio.
De acuerdo con lo que indicó, se trata de un lugar que la Provincia expropió en 2019. “Es un lugar apto, presentamos todos los certificados. Es un servicio que queremos prestar, es algo que nos preocupa”, expresó ante la situación.
Remarcó que “hay muchas familias que van a lo público o que por arraigo a la tierra quieren estar en el cementerio local”. “Desde lo privado no tenemos otra alternativa. Somos los que más queremos que la justicia nos habilite”, insistió haciendo hincapié en el hecho de que la cremación no siempre es una opción debido a su alto costo, al igual que un nicho.
“Hay muchas familias que no tienen la posibilidad de elegir. Es un pedido de mucha gente que espera esta obra. Más allá de las creencias, nos duele no poder dar una respuesta”, sostuvo el funcionario municipal, y concluyó: “Si la justicia nos dice que no, debemos buscar otra alternativa desde lo privado, desde lo público privado, o desde el municipio”.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.