
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Estados Unidos podría levantar el embargo petrolero impuesto al gobierno de Maduro en 2019 que pretendía presionar su salida del poder tras desconocer su reelección un año antes.
El Mundo12/06/2022El director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, afirmó que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones impuestas a Venezuela, siempre y cuando haya "pasos concretos" por la otra parte.
"Nosotros apoyamos 100% un diálogo que sea liderado por los venezolanos, no uno donde Estados Unidos imponga condiciones. La política nuestra es clara, estamos totalmente dispuestos a levantar la presión de sanciones, pero en base a pasos concretos", manifestó González en una entrevista con la cadena Voice of America.
El funcionario estadounidense destacó además la importancia de avanzar en el diálogo "genuino" entre el Gobierno y la oposición y de que sean los propios venezolanos los que lideren este proceso, y no otros países, consignó la agencia Europa Press.
En cualquier caso, González subrayó que Estados Unidos sigue reconociendo al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela pese a que otros países del continente no están de acuerdo.
"Lo respetamos, pero hay un consenso en un diálogo, respeto a los derechos humanos", argumentó.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.