
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, aseguró este sábado que la relación bilateral con ese país es "excelente", al realizar una evaluación de la IX Cumbre de las Américas, de la que participó el presidente Alberto Fernández, esta semana en la ciudad de Los Ángeles.
Argentina11/06/2022"Estamos pasando por un momento excelente de la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos", sostuvo el diplomático en una entrevista con CNN Radio, en la que recordó que el presidente Joe Biden "llamó la semana pasada a Buenos Aires y pidió hablar" con el mandatario argentino.
"Y no llamó para hablar de la Cumbre, sino para hablar de los temas estratégicos de la región y globales. Lo invitó a que vaya a la Casa Blanca, en Washington, para profundizar la agenda. Eso marca el buen momento", continuó el funcionario.
Sobre la participación de Fernández en la cumbre, que finalizó este viernes, Argüello analizó que el presidente argentino "hizo un gran aporte y esto va a tener como resultado un mejor diálogo con la región y con Washington".
"Alberto Fernández no habló solo en condición de Presidente de todos los argentinos y argentinas, sino también en representación de la Celac, de la totalidad de los países de América Latina y el Caribe", añadió el diplomático.
Y agregó: "Estoy muy contento con el discurso del presidente Fernández, que además terminó invitando al presidente Joe Biden a que participe de la cumbre de la Celac" que se realizaría en diciembre en la Argentina.
Por otra parte, el embajador se refirió a la participación de los distintos países dentro de la cumbre, al considerar que "no hay buena relación que no esté basada en decirse las cosas con lealtad y claridad" y recordó que "la posición de Alberto era conocida por Biden desde antes de la cumbre".
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.