
A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.


La concejal capitalina Paula Benavides justificó su voto en contra del proyecto de Ordenanza que permite allanar el propósito de la intendencia de gestionar un endeudamiento en el mercado financiero para la ejecución de obra pública declarada de interés municipal y pidió al Ejecutivo Municipal más gestión.
Política08/06/2022
“Los intereses de la municipalidad son la instalación de bicisendas que no se usan, con material que no es adecuado, la instalación de macetones. Nadie niega que queremos ver nuestra ciudad linda pero creemos que hay problemas estructurales que tiene Salta por los que tenemos que trabajar realmente”, expuso la edil.
Benavides consideró que no es posible darle el voto de confianza a un Ejecutivo que constantemente interpreta las normas a su favor. “Le pido al ejecutivo municipal que no salga endeudar al municipio, que salga a gestionar”, solicitó.
“¿Cómo podemos darle el voto de confianza a un Ejecutivo que no es transparente, que no atiende las prioridades, donde vemos sobreprecio en la obra pública? Sinceramente creo que aprobar este proyecto dentro de un presupuesto genera una herramienta deficitaria que no queremos”, sostuvo.
Por último, afirmó que “es una falta de ética fiscal que un Ejecutivo Municipal al que le queda un año de gestión deje endeudada a futuras gestiones”. “Vengan con un proyecto concreto vengan con todos los datos de cuáles van a ser los intereses, cuál va a ser el crédito, cuál es la obra realmente prioritaria que necesita nuestra ciudad y ahí nos vamos a sentar analizar y debatir”, dijo la legisladora.

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

Es a pedido del diputado José Gauffín en el marco de la causa que se investiga por presunta sobrefacturación de la obra social provincial.
La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

Con los triunfos de Santilli y Bullrich, La Libertad Avanza consolida un bloque propio de 93 diputados y reduce la influencia del ex presidente en la Casa Rosada.
La ministra de Seguridad y senadora electa destacó el respaldo al Gobierno tras las elecciones legislativas y afirmó que “había necesidad de seguir adelante con el cambio”.

Tras el buen resultado electoral, el funcionario aseguró que mantendrá su lugar en la Cámara baja.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.