
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ex ministro de Defensa Agustín Rossi volverá a ser funcionario nacional y reemplazará a Cristina Caamaño al frente de la Agencia Federal de Inteligencia en los próximos días.
Argentina04/06/2022Así lo confirmaron fuentes oficiales a NA, y detallaron que la designación del santafesino se realizará este sábado.
El presidente Alberto Fernández mantiene una muy buena relación con el ex ministro de Defensa, que había sido eyectado de la cartera en las elecciones de 2019, cuando decidió competir en la interna de Sante Fe y el Gobierno nacional apoyó a la otra lista que llevada al candidato de Omar Perotti.
En ese momento, la relación se tensó, pero luego de unos meses, Rossi y el jefe de Estado volvieron a acercarse y retomaron el vínculo.
En los últimos tiempos, a medida que se incrementaba la tensión en el Frente de Todos, el santafesino mantuvo distintas reuniones con Fernández y fue también una de las voces que intentó bajar los niveles de la interna.
Su propuesta hacia adentro fue cambiar el discurso y centrarse en el "medio vaso lleno" y los resultados positivos que arrojaban los indicadores.
Los rumores sobre su regreso al Gobierno Nacional comenzaron hace meses, incluso, el Presidente había dicho a su entorno que estaba esperando el momento correcto para volver a colocar a Rossi en la función pública.
Ahora, en medio de una pausa en la interna y con Fernández y Cristina Kirchner en tregua, se produce la confirmación del desembarco del ex ministro de Defensa como el nuevo jefe de los espías.
Reemplazará a Cristina Caamaño, quien se desempeñó como interventora del organismo desde diciembre de 2019, y se fue prorrogando su cargo por seis meses.
Su intervención vigente vence el próximo 6 de junio, cuando dejará el cargo y pasará a manos de Rossi, que tendrá seguramente un perfil más alto y más político que el que tenía Caamaño.
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.