
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El diputado provincial Franco Hernández Berni, volvió a cuestionar las falencias en el sistema de salud pública provincial y además de denunciar un nuevo foco de conflicto en el hospital de Salvador Mazza, se refirió al cambio en la gerencia en el hospital Perón de Tartagal, remarcando la ausencia del gobernador en la asunción de la nueva gerenta.
Política31/05/2022El legislador del departamento San Martín tomó la palabra al momento del tratamiento de un Proyecto de Declaración que solicita al Ministerio de Salud Pública designe personal médico y enfermeros para el departamento Los Andes, que fue presentado por una legisladora del oficialismo.
“Como no acompañar un proyecto en el que el propio oficialismo le pide al Poder Ejecutivo designación de personal”, dijo el legislador y presidente del bloque Todos, y recordó que el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal indicando que el paro de 75 trabajadores precarizados de ese nosocomio reclamando el pago de sueldos atrasados da cuenta de “un hospital machacado por decisiones políticas”.
“Constantemente el interior de la Provincia tiene cambios de gerencias por falta de recursos en los hospitales, sin embargo hablamos de superávit de 12.000 millones de pesos”, dijo el legislador y anunció que en Salvador Mazza se va a presentar una situación muy similar que en Tartagal a menos que exista decisión política para darle solución a 21 agentes de la salud precarizados y a la sociedad que necesita un servicio de salud.
El legislador reclamó además que la nueva gerenta del Hospital de Tartagal no tuvo apoyo político por parte del Gobierno y se preguntó: “¿por qué no fue el gobernador a la asunción de la nueva gerente del Hospital de Tartagal a darle apoyo moral? Porque le dan un auto para conducir sin combustible, esa es la realidad”.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.