
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, aseguró que “la falta de abastecimiento de combustible es realmente una tragedia con consecuencias transversales” e instó a sus pares a "exigir de otra manera en retorno de ese combustible que el Norte".
Política27/05/2022Los titulares de las carteras productivas de las provincias que integra el Norte Grande se reunieron con el vicejefe de Gabinete de Nación, Jorge Neme, y trabajaron en una solución para el desabastecimiento de gasoil para la producción en la región.
“Es una tragedia absolutamente transversal y mucho más difícil de tolerar o mucho más grave para nosotros en el Norte, y en Salta puntualmente, porque el Norte genera combustible, genera gasoil, por eso exigimos y debemos exigir de otra manera en retorno de ese combustible que el Norte genera porque hoy no veo ninguna amontonadera de camiones y filas de camionetas ni productores penando en la región centro del país”, expuso el funcionario.
De Los Ríos indicó que se trabajó en “la necesidad de políticas diferenciadas para el desarrollo como única posibilidad de desarrollo económico y social en el Norte”. Desde Nación informaron que se están recibiendo barcos cisterna de importación de gasoil para resolver la demanda estacional consecuencia de la cosecha gruesa.
“El problema fue tratado como región. El combustible no alcanza. El compromiso de importar más, conforme nos confirman y nos aseguran, se incrementó. Eso debería ir tendiendo a normalizar la cuestión mucho antes de fines de junio, que es la fecha que se hablaba en estas reuniones”, anticipó.
“Yo realmente espero que la próxima semana no esté peor que está que estamos pasando, que ha sido crítica, y la que sigue sea mejor que la próxima” manifestó el funcionario y agregó que “de nada nos sirve que el mes que viene todo esté más tranquilo porque ya habremos perdido lo que no se puede recolectar de la cosa, los que no puedan trabajar ya habrán perdido, procesos industriales se habrán detenido por no poder generar energía y es realmente muy grave”.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.