
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, aseguró que “la falta de abastecimiento de combustible es realmente una tragedia con consecuencias transversales” e instó a sus pares a "exigir de otra manera en retorno de ese combustible que el Norte".
Política27/05/2022Los titulares de las carteras productivas de las provincias que integra el Norte Grande se reunieron con el vicejefe de Gabinete de Nación, Jorge Neme, y trabajaron en una solución para el desabastecimiento de gasoil para la producción en la región.
“Es una tragedia absolutamente transversal y mucho más difícil de tolerar o mucho más grave para nosotros en el Norte, y en Salta puntualmente, porque el Norte genera combustible, genera gasoil, por eso exigimos y debemos exigir de otra manera en retorno de ese combustible que el Norte genera porque hoy no veo ninguna amontonadera de camiones y filas de camionetas ni productores penando en la región centro del país”, expuso el funcionario.
De Los Ríos indicó que se trabajó en “la necesidad de políticas diferenciadas para el desarrollo como única posibilidad de desarrollo económico y social en el Norte”. Desde Nación informaron que se están recibiendo barcos cisterna de importación de gasoil para resolver la demanda estacional consecuencia de la cosecha gruesa.
“El problema fue tratado como región. El combustible no alcanza. El compromiso de importar más, conforme nos confirman y nos aseguran, se incrementó. Eso debería ir tendiendo a normalizar la cuestión mucho antes de fines de junio, que es la fecha que se hablaba en estas reuniones”, anticipó.
“Yo realmente espero que la próxima semana no esté peor que está que estamos pasando, que ha sido crítica, y la que sigue sea mejor que la próxima” manifestó el funcionario y agregó que “de nada nos sirve que el mes que viene todo esté más tranquilo porque ya habremos perdido lo que no se puede recolectar de la cosa, los que no puedan trabajar ya habrán perdido, procesos industriales se habrán detenido por no poder generar energía y es realmente muy grave”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.