
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El líder del bloque demócrata en el Senado Chuck Schumer, y el jefe de la bancada republicana, Mitch McConnell, se expresaron a favor de encontrar una "solución bipartidista" tras el asesinato de 19 niños y dos profesores en un tiroteo en una escuela de Texas.
El Mundo27/05/2022El debate sobre el acceso a las armas de fuego, que se prolonga desde hace años en Estados Unidos, volvió a resurgir tras la masacre en la escuela en Texas, con el anuncio este jueves del líder demócrata en el Senado acerca de forzar un voto sobre el control de armas la próxima semana, mientras el jefe de la bancada republicana se manifestó confiado en encontrar una "solución bipartidista".
El martes, en una escuela primaria de Uvalde, a unos 120 kilómetros de la frontera con México, un joven de 18 años asesinó a 19 niños y dos docentes con un fusil semiautomático AR-15, un arma que se usó en 21 de los últimos 80 ataques masivos en el país.
Las muertes causadas por armas de fuego son parte de la vida cotidiana en los Estados Unidos: solo en 2020, más de 45.000 estadounidenses fueron asesinados o se suicidaron con armas de fuego, una cifra que aumentó 43% desde 2010 y 25% en comparación con hace cinco años.
La matanza de Texas coincidió con la publicación de un informe que revela que los tiroteos se multiplicaron en Estados Unidos durante 2021 y devolvió la delicada cuestión a la agenda política.
Asimismo, un informe de la red estatal de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgadoeste jueves reveló que en 2020, por primera vez, el uso de armas se convirtió en la primera causa de mortalidad de menores de edad, desplazando a los accidentes viales.
El presidente Joe Biden renovó los llamados a una reforma y fortalecer las regulaciones sobre las armas de fuego en el Congreso, donde los proyectos de ley están atascados en el Senado.
La Casa Blanca anunció este jueves que el mandatario y la primera dama, Jill Biden, viajarán a Uvalde el domingo para consolar a las familias y honrar a las víctimas del tiroteo masivo.
La vocera presidencial, Karine Jean-Pierre, dijo que el mandatario se reunirá con la comunidad, líderes religiosos y familias de las víctimas, y exhortó a los legisladores a que se unan para abordar la violencia armada.
“Estos eran niños de escuela primaria, deberían estar perdiendo sus primeros dientes, no perdiendo la vida”, dijo la funcionaria, citada por la televisora CNN.
Cuando se le preguntó sobre la conveniencia de que la ​Asociación Nacional del Rifle (NRA) siga adelante con su conferencia planificada para este viernes en Houston, Texas, Jean-Pierre dijo: “Lo que es inapropiado es que el liderazgo de la Asociación Nacional del Rifle ha demostrado una y otra vez que está contribuyendo al problema de la violencia armada, sin tratar de resolverlo”.
La poderosa NRA, enemiga de todo control sobre el uso de armas, comienza su convención y está programado que el expresidente Donald Trump y otros destacados republicanos hablen en el evento de tres días, que se espera atraiga a manifestantes hartos de la violencia armada.
Algunos oradores y artistas se retiraron, incluidos dos legisladores de Texas y el cantante de American Pie, Don McLean, quien dijo que "sería una falta de respeto" seguir adelante con su acto después del último tiroteo masivo.
También desistió de enviar representantes la empresa Daniel Defense, fabricante del fusil utilizado en la masacre del martes.
"Uno de nuestros productos fue desviado de su uso con fines criminales" y "pensamos que no es apropiado promocionar esta semana nuestros productos en Texas", dijo la firma en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
En ese contexto, el líder del bloque demócrata en el Senado estadounidense, Chuck Schumer, anunció que buscará forzar un voto sobre el control de armas la próxima semana, mientras el jefe de la bancada republicana en la cámara alta, Mitch McConnell, se declaró confiado en encontrar una "solución bipartidista".
Schumer explicó que decidió postergar a la próxima semana la programación de un voto sobre la legislación de armas, ya aprobado por la mayoría demócrata en la cámara baja, para dar tiempo a negociar un acuerdo con los republicanos.
“Esta no es una invitación a negociar indefinidamente, no se equivoquen; si estas negociaciones no dan frutos en un corto período, el Senado votará sobre la legislación de seguridad de armas”, dijo el demócrata, quien no ocultó su "profundo escepticismo" al respecto.
Tras la matanza en la primaria de Uvalde, Biden se mostró dispuesto a dar la pelea otra vez y llamó a aprobar nuevas restricciones relativas a las armas.
Télam
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.