Vicisitudes de una semana patria

Esta semana hemos conocido finalmente el diseño de los nuevos billetes que usaremos los argentinos. Vuelven los próceres. Vuelven San Martín, Belgrano, y aparece por primera vez Martín Miguel de Güemes.

Opinión26/05/2022 Antonio Marocco

columnas (28)

El presidente Alberto Fernández fue el encargado de presentarlos. Con buenos argumentos históricos y políticos, destacó la importancia de que los argentinos se encuentren en la cotidianeidad con sus grandes hombres, y sobre todo con las causas que representaron y hasta el día de hoy siguen representando.

Para los salteños fue una presentación especial porque por primera vez se incorporó la figura del general Martín Miguel de Güemes. Este reconocimiento viene a coronar una reivindicación por la que hace tiempo luchamos: valorar su aporte como líder político, social y militar no solo de la provincia de Salta o del norte argentino, sino de toda la Patria. 

Güemes es un hombre que en los escaparates de la historia nacional debe estar cerca de José de San Martín y Manuel Belgrano: a partir de ahora todos los argentinos lo sabrán.

El lanzamiento de los nuevos billetes podría haber sido una iniciativa completamente exitosa para el Gobierno, pero la verdad es que el tema obligó a reflexionar sobre el valor de los billetes y la reducción permanente de poder adquisitivo de los argentinos.

¿Qué se podría comprar hoy con el billete de 200 pesos de Güemes? 

Y lo que es peor, ¿para qué alcanzará en los próximos meses si no se estabiliza la economía y no se logra controlar la inflación?

En fin, el debate no solo se agotó ahí: muchos nos preguntamos por qué tanto Belgrano como Güemes terminaron compartiendo el dorso de los billetes ¿acaso sus figuras no son lo suficientemente grandes? 

Sin dudas se trata también de una justa reivindicación a Remedios del Valle y Juana Azurduy. Era hora de que también reconozcamos el aporte de las mujeres en la construcción de la historia nacional. Pero, ¿no se soslayan las reivindicaciones cuando se fuerzan o confunden? 

No es mi caso, pero hay salteños que hasta se sintieron ofendidos. Sin desmerecer ni poner en juicio la figura de Azurduy, lo cierto es que fue una sorpresa verlo a Güemes haciendo su debut como prócer nacional compartiendo marquesina. Lo mismo pasó con Belgrano. Justamente los hombres de la Argentina profunda y federal.

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail