Vicisitudes de una semana patria

Esta semana hemos conocido finalmente el diseño de los nuevos billetes que usaremos los argentinos. Vuelven los próceres. Vuelven San Martín, Belgrano, y aparece por primera vez Martín Miguel de Güemes.

Opinión26/05/2022 Antonio Marocco

columnas (28)

El presidente Alberto Fernández fue el encargado de presentarlos. Con buenos argumentos históricos y políticos, destacó la importancia de que los argentinos se encuentren en la cotidianeidad con sus grandes hombres, y sobre todo con las causas que representaron y hasta el día de hoy siguen representando.

Para los salteños fue una presentación especial porque por primera vez se incorporó la figura del general Martín Miguel de Güemes. Este reconocimiento viene a coronar una reivindicación por la que hace tiempo luchamos: valorar su aporte como líder político, social y militar no solo de la provincia de Salta o del norte argentino, sino de toda la Patria. 

Güemes es un hombre que en los escaparates de la historia nacional debe estar cerca de José de San Martín y Manuel Belgrano: a partir de ahora todos los argentinos lo sabrán.

El lanzamiento de los nuevos billetes podría haber sido una iniciativa completamente exitosa para el Gobierno, pero la verdad es que el tema obligó a reflexionar sobre el valor de los billetes y la reducción permanente de poder adquisitivo de los argentinos.

¿Qué se podría comprar hoy con el billete de 200 pesos de Güemes? 

Y lo que es peor, ¿para qué alcanzará en los próximos meses si no se estabiliza la economía y no se logra controlar la inflación?

En fin, el debate no solo se agotó ahí: muchos nos preguntamos por qué tanto Belgrano como Güemes terminaron compartiendo el dorso de los billetes ¿acaso sus figuras no son lo suficientemente grandes? 

Sin dudas se trata también de una justa reivindicación a Remedios del Valle y Juana Azurduy. Era hora de que también reconozcamos el aporte de las mujeres en la construcción de la historia nacional. Pero, ¿no se soslayan las reivindicaciones cuando se fuerzan o confunden? 

No es mi caso, pero hay salteños que hasta se sintieron ofendidos. Sin desmerecer ni poner en juicio la figura de Azurduy, lo cierto es que fue una sorpresa verlo a Güemes haciendo su debut como prócer nacional compartiendo marquesina. Lo mismo pasó con Belgrano. Justamente los hombres de la Argentina profunda y federal.

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail