
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Desde la escuela primaria Augusto Raúl Cortazar de Salta Capital, recordaron el trabajo para reivindicar la figura de Martín Miguel de Güemes que se sostuvo durante cuatro años como una actividad previa al bicentenario del fallecimiento del líder histórico y que dio sus frutos con la edición de un libro escrito por niños.
Salta25/05/2022En diálogo con Hablemos de Política, Claudia Cusi Grau, directora de la escuela Cortazar ubicada en barrio Bancario, recordó la interesante experiencia que lamentablemente no tuvo continuidad y que surgió ante la exigua aparición de la historia de Salta y particularmente sobre la figura de Güemes en la currícula oficial, que sólo aparece en cuarto grado de la escuela primaria.
“Cuando se habla de una educación federal, esta no llega a brindarse en forma total. Güemes está pensado para ser enseñado en cuatro grado de la escuela primaria y no se retoma más, un niño de 9 años tiene una leve apreciación pero la enseñanza no tiene continuidad, si paralelo a la enseñanza de la historia nacional no se va viendo la historia local, obviamente esta desaparece, así como está ausente la historia de Güemes, también lo está la de las mujeres, la de Malvinas y la de los pueblos originarios”, dijo la educadora.
En tal sentido, indicó que aprovechando la jornada extendida de su escuela y con el aporte del Instituto Güemesiano, se hizo un arduo trabajo de profundización de los temas ausentes, aunque consideró que “no son suficiente las iniciativas individuales”.
Además, contó sobre un proyecto que duró cuatro años como preparación del Bicentenario del fallecimiento del General Güemes y que empezó con un trabajo de investigación de alumnos de cuarto grado que se dio a través de entrevistas a historiadores y todo lo aprendido lo plasmaron en un libro escrito por niños para niños y luego de ello, fueron los propios estudiantes los que daban las charlas.
“Ese grupo de alumnos no sólo aprendió historia sino que le abrimos la puerta a su capacidad de ser ciudadanos conscientes, es importante porque a veces pensamos la ciudadanía como un derecho político y no como un derecho acceso a la cultura y al saber”, dijo Cusi Grau.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.