
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Desde la escuela primaria Augusto Raúl Cortazar de Salta Capital, recordaron el trabajo para reivindicar la figura de Martín Miguel de Güemes que se sostuvo durante cuatro años como una actividad previa al bicentenario del fallecimiento del líder histórico y que dio sus frutos con la edición de un libro escrito por niños.
Salta25/05/2022En diálogo con Hablemos de Política, Claudia Cusi Grau, directora de la escuela Cortazar ubicada en barrio Bancario, recordó la interesante experiencia que lamentablemente no tuvo continuidad y que surgió ante la exigua aparición de la historia de Salta y particularmente sobre la figura de Güemes en la currícula oficial, que sólo aparece en cuarto grado de la escuela primaria.
“Cuando se habla de una educación federal, esta no llega a brindarse en forma total. Güemes está pensado para ser enseñado en cuatro grado de la escuela primaria y no se retoma más, un niño de 9 años tiene una leve apreciación pero la enseñanza no tiene continuidad, si paralelo a la enseñanza de la historia nacional no se va viendo la historia local, obviamente esta desaparece, así como está ausente la historia de Güemes, también lo está la de las mujeres, la de Malvinas y la de los pueblos originarios”, dijo la educadora.
En tal sentido, indicó que aprovechando la jornada extendida de su escuela y con el aporte del Instituto Güemesiano, se hizo un arduo trabajo de profundización de los temas ausentes, aunque consideró que “no son suficiente las iniciativas individuales”.
Además, contó sobre un proyecto que duró cuatro años como preparación del Bicentenario del fallecimiento del General Güemes y que empezó con un trabajo de investigación de alumnos de cuarto grado que se dio a través de entrevistas a historiadores y todo lo aprendido lo plasmaron en un libro escrito por niños para niños y luego de ello, fueron los propios estudiantes los que daban las charlas.
“Ese grupo de alumnos no sólo aprendió historia sino que le abrimos la puerta a su capacidad de ser ciudadanos conscientes, es importante porque a veces pensamos la ciudadanía como un derecho político y no como un derecho acceso a la cultura y al saber”, dijo Cusi Grau.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.