
El funcionario deja el cargo por motivos personales; el lunes se oficializa su salida y asume Claudio Stivelman, con Juan José Picón como nuevo gerente general.
La tarifa del transporte urbano de pasajeros de esas ciudades se incrementará a partir del lunes y así el valor del pasaje pasará a costar $69,50.
Argentina21/05/2022La tarifa del transporte urbano de pasajeros de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba se incrementará a partir del lunes un 17%, y así el valor del pasaje pasará a costar $69,50, informaron este viernes los municipios.
El mismo porcentual de aumento se aplicará en las tres ciudades por decisión de sus respectivos intendentes que acordaron "gestionar la llegada de más subsidios nacionales que permitan destrabar la paritaria del interior y garantizar el funcionamiento del servicio", indicaron las fuentes.
Para los intendentes de esos tres grandes centros urbanos, el incremento del boleto "está por debajo del proceso inflacionario que atraviesa el país y a pesar de la aún no resuelta inequidad en la distribución de los subsidios nacionales en relación con el AMBA", señalaron.
Desde el municipio cordobés, en el mismo sentido, se expresó que se ratificaba "el reclamo al Gobierno Nacional por un boleto federal y mayor equidad en la distribución de recursos en materia de transporte”.
“La nueva tarifa se aplica ya que las tres ciudades esperaban un mayor aporte de Nación en concepto de subsidio al transporte, igualando su valor a 18 pesos como se paga en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto, quedó asentado en un documento conjunto que ratifica el reclamo”.
Según el último estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad de Rosario (EMR), el precio del boleto debería ser de $105,60, sensiblemente por encima de los valores actuales. En ese sentido, remarcaron que "la diferencia será absorbida por los municipios y las empresas".
Entre los factores que inciden en el costo del pasaje, consideraron como "determinante" el avance de la inflación, y señalaron que el aumento del 50% en el combustible en lo que va del año, "representa el mayor impacto al sistema, sumado a los constantes incrementos de los principales insumos, tales como el mantenimiento de las unidades y los sueldos del personal".
Fuente: Telam
El funcionario deja el cargo por motivos personales; el lunes se oficializa su salida y asume Claudio Stivelman, con Juan José Picón como nuevo gerente general.
El Presidente ratificó que el Día de la Independencia es inamovible: el 9 se mantiene como feriado y el 11 de julio será laborable, sin puente turístico.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas. Aún no fue informado cuando podría volver a habilitarse la frontera.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El mal estado de artefactos y la falta de ventilación incrementan el riesgo de sufrir los efectos de este gas invisible e inodoro.
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial cargó contra la juez que dio lugar al reclamo del titular de ATE, Rodolfo Aguiar.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Ambos equipos argentinos fueron de los más numerosos a la hora de presentarse en las tribunas en todas las competencias.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El SMN prevé −1 °C de mínima y 16 °C de máxima hoy en la capital salteña, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.