
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Así lo manifestó el vocero de la UTA en Salta, Gerónimo Requena, quien explicó que el miércoles el transporte funcionará como un domingo, en el marco del censo y luego retomarán la medida de fuerza hasta cumplir las 72 horas
Salta17/05/2022La Unión Tranviarios Automotor seccional Salta avanzó con un paro de choferes y esto alcanzó al servicio de colectivos. La medida se extenderá por 72 horas, pero habrá un impasse el miércoles en el marco del censo. Al respecto, Gerónimo Requena, vocero de la UTA, señaló que “queremos que se equiparen los salarios del interior con los de Buenos Aires” y explicó que el paro es por una cuestión netamente salarial.
Por Aries, Requena manifestó que la UTA tomó esta medida de fuerza “porque lamentablemente se han acabado todas las instancias”. “Hemos querido solucionar este problema hace más de un mes y no lo hemos podido concretar en las negociaciones de recomposición salarial”, recordó.
Igualmente, dejó abierta la posibilidad de una solución en estos días y levantar la medida de fuerza, señalando que “siempre se puede encontrar una solución”. También afirmó que los choferes prestarán servicio el miércoles durante el censo, para luego retomar el paro y cumplir las 72 horas.
“Mañana está previsto que el servicio sea como un domingo y los censistas podrán viajar gratis en las unidades, es algo que ya estaba establecido. Luego del censo continuaremos con la medida de fuerza. Los colectivos funcionarán de nuevo a las 00:00 de mañana y el jueves a las 00:00 se retoma la medida de fuerza”, detalló.
Finalmente, recordó que el conflicto planteado es netamente salarial y señaló que a los subsidios los tienen que resolver las empresas y el Estado. “Nosotros vamos a seguir pidiendo que se cumpla la recomposición salarial. En Buenos Aires un chofer ingresante cobra 127 mil pesos y en el interior del país cobra 100 mil pesos. Queremos cobrar lo mismo, son ellos los que nos están llevando a esto”, concluyó.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.