
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó el proyecto de ley por el cual se crea un Juzgado de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral, de personas y Familia, de Violencia Familiar y de Género con asiento en la ciudad de San Antonio de los Cobres.
Política19/05/2022La norma plantea que el nuevo juzgado tendrá competencia territorial en los Departamentos de Los Andes y La Poma y será dependiente del Distrito Judicial del Centro.
El proyecto de autoría de los senadores Leopoldo Salva, Diego Cari, Dani Nolasco, Miguel Calabró y Sonia Magno fue aprobado por unanimidad y pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
Durante el tratamiento, el senador Salva de Los Andes, indicó que la iniciativa es importantísima para la Puna ya que necesitan que la justicia sea federal y sobre todo por el crecimiento de su Departamento.
“La justicia tiene que ser federal, no es solamente para San Antonio de los Cobres sino para los vecinos de Tolar Grande, Olacapato, Santa Rosa de los Pastos Grandes o Cobres, que es departamento La Poma”, dijo Salva y agregó que ante cualquier demanda del servicio de justicia, los ciudadanos de la Puna deben venir a Salta Capital.
Además, destacó la importancia de un juzgado multifueros ante el crecimiento poblacional de la zona por la actividad minera.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.