
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
El Presbítero Pérez dal Lago reconoció que el fondo del conflicto es la Virgen del Cerro pero consideró que es injusto porque las Hermanas del Convento San Bernardo tenían permitida la participación.
Salta16/05/2022El Sacerdote de la Arquidiócesis de Buenos aires, Eduardo Pérez dal Lago, pidió no desviar la atención e investigar la denuncia por violencia de género que presentaron las Carmelitas Descalzas contra el Arzobispo de Salta, Mario Cargnello, el obispo emérito, Martín de Elizalde, y el cura colaborador, Lucio Ajalla.
“Se está cambiando la denuncia. Es una denuncia por violencia de género y la justicia debe investigar, y la iglesia debe colaborar no obstruir”, destacó el Presbítero.
Reconoció que el fondo del conflicto es que las Hermanas creen en una revelación privada pero afirmó que tienen ese derecho porque no está prohibido. “Solamente está comunicado que no está avalado. No hay delito ni civil ni eclesiástico”, dijo Pérez dal Lago.
Señaló que el relato del Párroco de San Lorenzo, Oscar Ossola, sobre que las Carmelitas querían dejar el Carmelo para ser monjas de la Virgen del Cerro “es una calumnia” porque ellas quieren ser fieles a su carisma.
Por último, destacó que cuando comenzó el fenómeno de las apariciones de la Virgen del Cerro fueron autorizadas por Monseñor Moisés Julio Blanchoud y por el director espiritual de María Livia que era el Padre Danta Bernacki.
“Es injusto que las critique por algo que fue permitido”, subrayó Pérez del Cerro.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.