
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El planteo fue hecho por la presidenta del ParlaNoa y vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.
Política13/05/2022Con la presencia de los 6 vicegobernadores del Noa junto a la Vicegobernadora de Buenos Aires, y de 70 Legisladores de la provincias de Salta, La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, se desarrolló la 45° Sesión del Parlamento del Noa.
En la oportunidad se eligieron las nuevas autoridades del Parlamento del NOA, que hasta hoy presidía el vicegobernador Marocco. La nueva presidenta es la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, mientras que el vicepresidente es el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y el vicepresidente 1º el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim.
“El futuro que soñamos, para ser posible, reclama audacia. Esa que propuso Belgrano durante el proceso de independencia y más acá en el tiempo el presidente Raúl Alfonsín durante la recuperación de la democracia: ¿Por qué no pensar que es posible una nueva Capital institucional, política y administrativa en el interior del país?”, planteó Marocco durante el acto de apertura.
En el mismo sentido se manifestó la presidenta Florencia López, quien aseguró: “Hoy este Parlamento del NOA tiene la voluntad política de avanzar en el traslado de la Capital de la República Argentina, que no sea más en un lugar que no produce nada como lo es la Ciudad de Buenos Aires, donde solo se prestan servicios, y pase al interior profundo de la Argentina donde está la producción, al Norte”.
Para fortalecer ese trabajo y avanzar aún más en la integración regional, la vicegobernadora propuso también incorporar al trabajo parlamentario las provincias del NEA —Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes— creando un organismo legislativo del Norte Grande.
Finalmente, los vicegobernadores coincidieron en resaltar como tercera postura política importante la decisión de acompañar la resolución firmada por 17 gobernadores del país expresando preocupación por la injerencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el reclamo judicial que hizo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el traspaso de recursos coparticipables. “La Corte debería ampliar su mirada hacia el interior profundo del país: tanto desde sus resoluciones como desde su integración”, dijo Marocco al respecto.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.