
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El planteo fue hecho por la presidenta del ParlaNoa y vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.
Política13/05/2022Con la presencia de los 6 vicegobernadores del Noa junto a la Vicegobernadora de Buenos Aires, y de 70 Legisladores de la provincias de Salta, La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, se desarrolló la 45° Sesión del Parlamento del Noa.
En la oportunidad se eligieron las nuevas autoridades del Parlamento del NOA, que hasta hoy presidía el vicegobernador Marocco. La nueva presidenta es la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, mientras que el vicepresidente es el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y el vicepresidente 1º el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim.
“El futuro que soñamos, para ser posible, reclama audacia. Esa que propuso Belgrano durante el proceso de independencia y más acá en el tiempo el presidente Raúl Alfonsín durante la recuperación de la democracia: ¿Por qué no pensar que es posible una nueva Capital institucional, política y administrativa en el interior del país?”, planteó Marocco durante el acto de apertura.
En el mismo sentido se manifestó la presidenta Florencia López, quien aseguró: “Hoy este Parlamento del NOA tiene la voluntad política de avanzar en el traslado de la Capital de la República Argentina, que no sea más en un lugar que no produce nada como lo es la Ciudad de Buenos Aires, donde solo se prestan servicios, y pase al interior profundo de la Argentina donde está la producción, al Norte”.
Para fortalecer ese trabajo y avanzar aún más en la integración regional, la vicegobernadora propuso también incorporar al trabajo parlamentario las provincias del NEA —Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes— creando un organismo legislativo del Norte Grande.
Finalmente, los vicegobernadores coincidieron en resaltar como tercera postura política importante la decisión de acompañar la resolución firmada por 17 gobernadores del país expresando preocupación por la injerencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el reclamo judicial que hizo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el traspaso de recursos coparticipables. “La Corte debería ampliar su mirada hacia el interior profundo del país: tanto desde sus resoluciones como desde su integración”, dijo Marocco al respecto.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.