
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Desarrollistas Inmobiliarios manifestaron que la dificultad de acceder a una vivienda afecta sobre todo la clase media por las altas cuotas. Piden al gobierno y multisectoriales agilizar la aprobación de proyectos inmobiliarios.
Salta11/05/2022En Pasaron Cosas, el presidente Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), Elías Chihadeh, resaltó que el déficit habitacional actual afecta sobre todo a la clase media y acusó que la razón es la falta de créditos hipotecarios y las altas cuotas.
Añadió que incluso a la clase media alta le cuesta acceder a una vivienda y que, en este caso, la vivienda deja de ser una necesidad para ser una inversión.
Chihadeh detalló que la crisis económica reflejada en el incremento del 65% del metro cuadrado, con respecto a hace un año, no estuvo acompañada por un aumento en el dólar.
“Mucha gente dejó de invertir en los ladrillos para volcarse al dólar pero el dólar se estancó hace un año y la inflación fue creciendo. Ni siquiera la persona que pudo ahorrar en dólar, puede volverse al ladrillo porque su dinero se devaluó casi un 65%” explicó el arquitecto.
También reconoció que la provincia en el norte que más creció en el desarrollo inmobiliario pero advirtió que hay una gran capacidad ociosa en las ventas.
“Hacer un departamento de tres dormitorios es tan costoso y tiene poca demanda que ya no los hacemos” dijo Chihadeh.
“Una familia tipo necesita 13 años para construir una vivienda”
En consecuencia, el desarrollista inmobiliario, Nicolás Fili, analizó los últimos datos del INDEC sobre la canasta básica para una familia tipo y dijo que una familia con mínimos gastos podría llegar a adquirir su lote y construir su vivienda en un plazo de 13 años.
El inversionista recalcó que el déficit habitacional, de todos los sectores socioeconómicos en Salta, es de 72.000, pero que con el relevamiento del Censo el número “quedará corto”.
Fili remarcó que el pedido al Gobierno de Salta y las empresas de servicios es la agilización de la aprobación de los proyectos inmobiliarios.
“Se necesita buenas ideas y planes de acción que se ejecuten. Reuniones ha habido muchas. Es positivo que se hayan juntado todos. Pero tiene que haber resultados para que cambie la realidad” concluyó el abogado.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.