PASO

Por el descalabro político, social y económico de nuestro país que hizo eclosión a finales del año 2001 se generaron respuestas, entre las cuales y ante la síntesis del “que se vayan todos” se buscó no solo la participación ciudadana sino la determinación que sean los ciudadanos los que elijan los candidatos a los cargos públicos electivos dentro de los partidos o frentes políticos.

Opinión05/05/2022 Guillermo Martinelli

columnas (2)

Medida esta que tiene una vigencia de casi dos décadas es decir, que se trata de encontrar medidas superadoras del desinterés por la cosa pública de un amplio sector de la comunidad, lo que no sólo no es una tarea sencilla sino que se prolonga en el tiempo, tratándose de una sociedad cruzada por variados y graves vaivenes sociales, económicos y políticos que mellan, sin lugar a dudas, la tranquilidad y la seguridad pública.

La construcción de mecanismos adecuados a los fines de progresar son en una medida importante precisamente la Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), en las que todos los ciudadanos, sin siquiera estar afiliados a partido alguno, determinan quienes serán los candidatos a los cargos públicos electivos.

Si bien fue y es una medida discutible de ninguna manera se la puede denostar con los dos argumentos dados por el gobernador de la provincia. Uno de ellos es que la ciudadanía se cansa con cuatro elecciones bianuales y la segunda que se ahorra dinero.

Las razones dadas por el gobernador no resultan válidas conforme el fin que representan las PASO. Solo menean el argumento del cansancio ciudadano de ir a votar los que descreen de la importancia del involucramiento popular en los destinos de la administración pública, entendiendo asimismo en la insuperada decisión del que detenta el poder, que coincide consigo mismo con el ejercicio de las decisiones políticas del Estado.

El argumento económico es más efectista que real ya que no se ve la vocación de austeridad del gobierno en áreas en las que se podría practicar sin lesionar la recta administración del Estado.

En la última reforma constitucional ha sobrevolado la eliminación de las elecciones de medio tiempo es decir, hacer elecciones cada cuatro años y dejar sin efecto las del control bianual  por parte de los ciudadanos sobre la marcha del poder político en la administración del Estado.

La democracia no es un lujo, es un muy buen sistema de vida y hay que preservarlo.

El gobierno pretende dejar sin efecto las PASO y no ha generado ninguna idea que las remplace. Se limita a dejarlas sin efecto y que los partidos vean que van a hacer.

Eso así ¿ayuda a la ciudadanía? ¿benefícia  la marcha del Estado? O por el contrario ¿es una rémora?

 

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Riesgo

Opinión28/11/2025

La comunidad sanitaria lanzó la advertencia respecto de la reaparición de enfermedades que estaban erradicadas o muy controladas respecto de su expansión. No es un problema local, es mundial y pone a la humanidad ante la obligación de asumir su cuota de responsabilidad en esta situación.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frases políticos (2)

Tecnología y humanismo

Antonio Marocco
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Lo más visto
Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Recibí información en tu mail