
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional rige para este lunes. Además, se mantienen los alertas por viento Zonda en cuatro provincias.
Argentina02/05/2022La semana comienza con mal tiempo en diferentes zonas del país, y mientras se mantiene el alerta meteorológica por viento Zonda en cuatro provincias, en otras tres rige para este lunes un alerta amarillo por tormentas fuertes con ocasional caída de granizo.
Las zonas afectadas por el viento Zonda son Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán; mientras que el aviso por las tormentas es para Corrientes, Chaco y Misiones; de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Alerta por fuertes tormentas y granizo
Se trata de un alerta amarillo que rige este lunes para zonas de las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones.
De acuerdo con el organismo, el área será afectada por tormentas, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
El aviso rige para toda la provincia de Misiones, y para las zonas de General Alvear, Paso de los Libres, San Martín y Santo Tomé, en Corrientes; y Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando, en Chaco.
Alerta por viento Zonda
El SMN advierte que el área será afectada por viento Zonda con intensidades que oscilarán entre 45 y 65 km/h, con ráfagas que pueden superar los 75 km/h.
"Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa", completa el aviso que es para Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
Fuente: Minuto Uno
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.