
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


En Pasaron Cosas, Fabiana Martínez, referente de comedores, e Ignacio Palarik, concejal capitalino, dieron detalles del funcionamiento de los comedores infantiles en los barrios y los límites de la asistencia alimentaria.
Salta27/04/2022
Hasta hace un mes, el aporte económico que realizaba Provincia en los comedores era de $50 por niño. Fabiana Martínez, responsable del Comedor Infantil Niño Jesús de Praga, explicó que fue recientemente actualizado a $63 y reconoció que sigue siendo insuficiente.
“Los aportes que recibimos corresponde a niños de dos a seis años, llegan por vía del Municipio, pero atrasados. Les pedimos a los proveedores que nos aguanten hasta que cobramos, y a los intereses los vamos cubriendo nosotros como podemos”, indicó Martínez.
La activista reconoció que tuvieron que autogestionar el programa nacional alimentario PNUD para cubrir el impacto inflacionario en los alimentos.
Por otro lado, indicó que para cocinar en los comedores optaron por remplazar las garrafas de gas por leña, porque tampoco pueden cubrir los precios de las mismas.
En esta línea cuestionó que existen múltiples organismos destinados a la problemática social como Primera Infancia y la Coordinación de Políticas Sociales, pero noque no desarrollan actividades en los barrios. “Qué hacen estos organismos, yo nunca los vi en el barrio” criticó Martínez.
Por su parte Ignacio Palarik, concejal capitalino y referente de la organización Barrios de Pie explicó que a los comedores barriales asisten a familias enteras, además de los niños, que son los sectores más vulnerables, “recibimos adultos mayores, mamás lactantes, niños; esto es por la guerra contra la inflación que empezó perdiéndose desde el día cero”. Palarik reconoció que los anuncios del Gobierno Nacional de un nuevo impuesto a la renta inesperada, fueron positivos, “pero llegaron tarde”.
“Con la proyección a fin de año es imposible pensar en adelante y no vemos que haya políticas reales para enfrentar la situación”, dijo el concejal y agregó que “hay sectores que la están levantando en pala, multiplican sus ganancias exportando en dólares pero siguen pagando los costos de la producción en pesos”. En este sentido señaló que se debe prestar mayor atención en la redistribución de los recursos.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.