
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
El candidato a Secretario General de la Lista Azul manifestó que el gremio debe escuchar a los afiliados y atender las necesidades de las escuelas técnicas.
Salta26/04/2022Por Aries, el candidato a Secretario General de Lista Azul 46 para la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Javier Lobo, manifestó que buscan romper con la conducción prolongada y “personalista” de Eloy Alcalá.
Añadió que buscan “democratizar el gremio” escuchando a los afiliados, atendiendo las necesidades particulares de los escuelas técnicas y conformando una mesa de directivos, Ministerio de Educación y gremio para definir capacitaciones.
“Las decisiones pasan por una persona y eso está instalado, si no lo hace Alcalá pareciera que no se pueden resolver las cosas” afirmó el candidato.
En consecuencia, desde la lista 46, destacaron la importancia de trabajar en equipo y revalorizar las funciones de las secretarías.
“No es fácil cuando se viene de una conducción prolongada, en este caso de 16 años, pero hay que animarse y participar” concluyó.
Las elecciones se realizarán el miércoles 4 de mayo en la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica. Podrán votar 1.471 afiliados en 42 mesas distribuidas en toda la provincia, en el horario de 9 a 19.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.