
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


Una española completamente vacunada y con un primer refuerzo dio positivo por la variante Delta y luego se infectó con Ómicron. Es la brecha más corta entre contagios detectada en el mundo
Salud22/04/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4TFCXG7ZLBAUTHYIMXFBKRVWGM.jpg)
Dos infecciones por coronavirus en solo 20 días es el plazo más corto entre contagios que se conoce en el mundo, este es el caso de una mujer española de 31 años que trabaja como personal sanitario.
La mujer dio positivo por primera vez el 20 de diciembre de 2021, en una prueba de PCR durante la evaluación del personal en su lugar de trabajo. Estaba completamente vacunada y había recibido una vacuna de refuerzo 12 días antes.
Según detallaron los investigadores, al enterarse de la primera infección la paciente, que no desarrolló ningún síntoma, se aisló durante diez días antes de volver al trabajo.
El 10 de enero de 2022, solo 20 días después de la primera prueba positiva, desarrolló tos, fiebre y sufrió malestar corporal general, por lo que se sometió a otra prueba PCR para detectar la presencia de SARS-CoV-2. El resultado fue positivo nuevamente.
El caso fue descrito por un equipo encabezado por Gemma Recio, del Laboratorio Clínico ICS Camp de Tarragona-Terres de l’Ebre, que pertenece al Instituto Catalán de la Salud, en España, y será presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), que comienza mañana en Lisboa.
La secuenciación genómica del virus mostró que la paciente se había infectado con dos variantes diferentes de SARS-CoV-2. Su primera infección, en diciembre, fue con la variante Delta. La segunda, en enero, fue con Ómicron.
La variante Omicron había sido identificada como una variante preocupante por la Organización Mundial de la Salud (OMS) poco más de un mes antes del contagio de la mujer, el 26 de noviembre de 2021. Ómicron, que se convirtió en dominante en todo el mundo en pocas semanas, es mucho más infecciosa que Delta y puede evadir la inmunidad de infecciones pasadas y de las vacunas.
La doctora Gemma Recio, del Instituto Catalan de Salud en Tarragona, España, una de las autoras del estudio, destacó: “Este caso destaca el potencial de la variante Ómicron para evadir la inmunidad previa adquirida ya sea por una infección natural con otras variantes o por vacunas”.
“Las personas que han tenido COVID-19 no pueden asumir que están protegidas contra la reinfección, incluso si han sido vacunadas por completo. Sin embargo, tanto la infección previa con otras variantes como la vacunación parecen proteger parcialmente contra la enfermedad grave y la hospitalización en personas con Ómicron”, agregó el informe de los investigadores.
“Este caso también subraya la necesidad de hacer vigilancia genómica de los virus en las infecciones de quienes están completamente vacunados y en los casos de reinfección. Tal monitoreo ayudará a detectar variantes con la capacidad de evadir parcialmente la respuesta inmune”, amplió la doctora Recio.
Las reinfecciones por COVID-19 aumentaron considerablemente en diciembre de 2021 en todo el mundo después de que surgiera la variante Ómicron del coronavirus, que es mucho más transmisible que las versiones anteriores del SARS-CoV-2. A principios de marzo, volvió a registrarse otro aumento de casos en varios países de Europa y Asia, cuando empezó a circular BA.2 un sublinaje de Ómicron.
Infobae

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.