
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Los referentes gremiales salieron al cruce del Secretario de Servicios Públicos y Ambiente después de que se difundiera un video donde en la planta hormigonera se enfrentaba con un empleado, cual ring de boxeo, a las trompadas.
Salta12/04/2022Por Aries, el secretario adjunto del gremio SIMUSA, Luis Rodríguez, cuestionó el accionar del secretario de Servicios Públicos y Ambiente municipal, Mariano Castelli, que se enfrentó a las trompadas con trabajadores de la Planta Hormigonera y tildaron de "impresentable" tal actitud.
“Es abuso de autoridad, él no tiene idea que no está en los cuarteles, está en la administración municipal y aquí hay derechos y obligaciones” afirmó Rodríguez, argumentando que si los trabajadores sufriesen heridas graves, la ART no los va a cubrir porque no estaban con los elementos de seguridad.
El delegado gremial sostuvo que los trabajadores de la planta hormigonera están “bajo un régimen” con las ordenes de Castelli.
Por otra parte, apuntó contra la intendenta Bettina Romero, considerando que el único fin que tiene es privatizar la obra pública, porque no están cumpliendo con los acuerdos y convenios firmados.
“Está vaciando la Municipalidad, no compran los elementos de trabajo ni la ropa y todo esto está presupuestado. La intención es tercerizar la obra pública” sentenció.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.