
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Los referentes gremiales salieron al cruce del Secretario de Servicios Públicos y Ambiente después de que se difundiera un video donde en la planta hormigonera se enfrentaba con un empleado, cual ring de boxeo, a las trompadas.
Salta12/04/2022Por Aries, el secretario adjunto del gremio SIMUSA, Luis Rodríguez, cuestionó el accionar del secretario de Servicios Públicos y Ambiente municipal, Mariano Castelli, que se enfrentó a las trompadas con trabajadores de la Planta Hormigonera y tildaron de "impresentable" tal actitud.
“Es abuso de autoridad, él no tiene idea que no está en los cuarteles, está en la administración municipal y aquí hay derechos y obligaciones” afirmó Rodríguez, argumentando que si los trabajadores sufriesen heridas graves, la ART no los va a cubrir porque no estaban con los elementos de seguridad.
El delegado gremial sostuvo que los trabajadores de la planta hormigonera están “bajo un régimen” con las ordenes de Castelli.
Por otra parte, apuntó contra la intendenta Bettina Romero, considerando que el único fin que tiene es privatizar la obra pública, porque no están cumpliendo con los acuerdos y convenios firmados.
“Está vaciando la Municipalidad, no compran los elementos de trabajo ni la ropa y todo esto está presupuestado. La intención es tercerizar la obra pública” sentenció.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.