Rosso dice que Güemes no desarrolló su potencial por a Salta Capital no le convenía

El senador provincial por General Güemes, Carlos Rosso, vaticinó un futuro promisorio para ese departamento a partir del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio, para poner en marcha el nuevo Nodo Logístico.

Política25/03/2022

59175-aprobaran-cesion-de-terrenos-para-construir-la-terminal-multimodal-y-puerto-seco-en-guemes

Dijo que en el pasado solamente pusieron el cartelito de obra pero no hubo control por lo que el impacto económico de los proyectos nunca se produjo, pero ahora el trabajo se está haciendo en forma mancomunada para potenciar a Güemes.

“Creo que a Güemes le faltó ese trabajo conjunto. Muchas veces creo que Güemes no ha despegado, teniendo todo para hacerlo, por el personalismo de aquellos que teniendo una gran responsabilidad no pudieron demostrarlo y no pensaron en la comunidad, más allá de las variables económicas argentinas”, dijo Rosso.

Además, el legislador oficialista consideró que hubo intereses mezquinos que impidieron el desarrollo, y aclaró que el mismo partió de todos los sectores.

Por otra parte, manifestó que “Güemes tiene un lugar estratégico para la geografía, la economía, para el paso nacional e internacional, y eso a la Capital no le conviene” y remarcó que en muchos momentos “actividad económica y actividad política” no fueron de la mano.

 

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail