Tocando fondo

Finalmente, la semana pasada se aprobó en Diputados el Acuerdo con el Fondo Monetario. Esta semana ya se está preparando el debate en el Senado.

Opinión14/03/2022 Juan Manuel Urtubey

WhatsApp Image 2022-03-14 at 1.06.01 PM

Una oportunidad, decía la semana pasada, de ver cómo nuestra dirigencia está en condiciones de discutir problemas estructurales de Argentina y uno de los problemas estructurales más serio es esa propensión natural que tenemos a que todo sea culpa de otro.

Daría la sensación de que la culpa de todos nuestros males en gran medida es del Fondo Monetario Internacional. Es bueno empezar a mirarnos al espejo y darnos cuenta de qué es lo que nos está pasando. Ya han sido más de 30 acuerdo con el Fondo Monetario y la mayoría de ellos incumplidos y, a las cansadas, luego hemos terminado pagando nuestras deudas.

Otra escena más de esa situación es la que estamos viviendo ahora y ¿qué es lo que nos está planteando el Fondo Monetario, más allá de toda la cuestión esta simbólica que significa el FMI si, el FMI no, hay tres criterios que se plantean: uno de ejecución fiscal, otros de ejecución monetaria y otros de acumulación de reservas netas

¿De qué se trata? Para que parezca que podemos cumplir con nuestra obligación, el Fondo plantea criterios de déficit fiscal, o sea, reducir nuestro déficit fiscal a un 2% un poco más arriba del PBI. No estamos hablando de superávit sino seguir con déficit, pero con menos. Restringir la incidencia en política monetaria pudiendo operar con mucho menos recursos en lo que significa la política monetaria y una política de acumulación de reservas netas de un promedio de unos $5 mil millones de dólares anuales.

urtubeyUna nueva asamblea. Una vieja Argentina

La pregunta es la siguiente: ¿Este tipo de políticas no debiéramos hacer los argentinos inclusive sin la existencia del Fondo Monetario Internacional? ¿No debiésemos trabajar para tener menos déficit fiscal? ¿No debiésemos trabajar para tener más reservas, más solidez? ¿No debiésemos tener una política monetaria un poco más responsable sin necesidad de que nadie nos lo pida? Y ahí es donde vamos a un problema serio, da la sensación que todo esto en definitiva cobra la espectacularidad que cobra ante la ausencia de un proyecto nacional en la Argentina, carecemos de un proyecto nacional.

Daría la sensación de que se ha tomado, por ejemplo, en materia económica, el atajo de sustituir la idea de un proyecto económico democratizante por la apropiación de parte del excedente del Agro para poder financiar a los sectores urbanos.

Desde la política, se eligió el personalismo en sustitución de una institucionalidad nueva capaz de crear una democracia de mucha más alta energía ¿Qué significa eso? En realidad, el problema respecto a si acordamos o no acordamos con el Fondo, en definitiva tienen la importancia que tiene porque nosotros no sabemos a dónde vamos. Cuando vos no sabes a dónde vas es muy difícil que vayas a algún lugar.

Y uno de los problemas, para cerrar, que siempre se plantean es que “bueno lo que pasa es que el peronismo no puede hacer eso”. Erróneo. En el año 52, con el Plan de Emergencia Económica producto de lo que pasaba en la posguerra, el peronismo llevó un proceso que bajó en 23 puntos reales el Gasto Primario ¿Por qué? Porque entendía que había cambiado, elevó las tasas de interés, eliminó las restricciones a inversiones extranjeras. Eso se hizo en un gobierno peronista y se hizo en la década del 50 con Perón, para aquellos que creen que eso no es posible. Por eso pienso que ésta es una buena oportunidad para pensar, para reflexionar ¿Vamos a construir un proyecto nacional o no lo vamos a hacer?

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail