
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se analiza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Política08/03/2022“Los gobernadores no les pedimos a los diputados que hagan nada que no hayamos hecho nosotros, recién comentaba el gobernador de Santa Fe que tuvo que hacerse cargo de una deuda que no la contrajo él, pero la contrajo el Estado provincial y esto se llama continuidad y hay que cumplir y honrar con esas deudas”, dijo Sáenz.
Añadió que después “la historia después dirá si se tomó bien o mal, si se pagó bien o mal pero hay que darle a aquellos que nos prestan plata la tranquilidad y la confianza de que nuestro país es previsible”.
Contó además que asumió “con una deuda importante contraída por gestiones anteriores” en Salta y tuvo que reestructurarla para no caer en default y honrarla.
“Y no miramos hacia atrás ni busqué culpables, la solución en ese momento era reestructurar la deuda y pagarla en meses, en años posteriores. Es lo mejor que se podría haber hecho, no lo sé, pero es lo único que después de dos años de negociación pudo llegarse a este entendimiento”, planteó Sáenz.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.