
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se analiza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Política08/03/2022
“Los gobernadores no les pedimos a los diputados que hagan nada que no hayamos hecho nosotros, recién comentaba el gobernador de Santa Fe que tuvo que hacerse cargo de una deuda que no la contrajo él, pero la contrajo el Estado provincial y esto se llama continuidad y hay que cumplir y honrar con esas deudas”, dijo Sáenz.
Añadió que después “la historia después dirá si se tomó bien o mal, si se pagó bien o mal pero hay que darle a aquellos que nos prestan plata la tranquilidad y la confianza de que nuestro país es previsible”.
Contó además que asumió “con una deuda importante contraída por gestiones anteriores” en Salta y tuvo que reestructurarla para no caer en default y honrarla.
“Y no miramos hacia atrás ni busqué culpables, la solución en ese momento era reestructurar la deuda y pagarla en meses, en años posteriores. Es lo mejor que se podría haber hecho, no lo sé, pero es lo único que después de dos años de negociación pudo llegarse a este entendimiento”, planteó Sáenz.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.