
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
En el 237 aniversario del nacimiento de Martín Miguel de Güemes, la historiadora Alfonsina Barraza, analizó por Aries el legado de quien fue un líder social, político y militar clave para la historia argentina y latinoamericana.
Salta08/02/2022Barraza recordó que al cumplirse el primer centenario del fallecimiento de Güemes, Argentina se encontraba en el auge del modelo agroexportador, lo que trasladó centro comercial hacia Buenos Aires y el poderío económico hacia la Pampa Húmeda.
En tal sentido, indicó que esa situación generó que “los apellidos exclusivos sean los de los porteños, a diferencia de lo que había sucedido durante el Siglo XVIII, donde se destacaban los de Salta”.
“La riqueza y la opulencia que fue mostrando la elite porteña fue mucho más poderosa que las del interior, entonces desde lugares como Salta surgió la envidia hacia esa elite del centro del país porque la economía regional empezó a derrumbarse por el modelo económico, de ahí que ideológicamente se empezó a cuestionar a quienes miran al extranjero, decían que la elite porteña era extranjerizante”, manifestó.
Añadió que esta situación, dada a principios del Siglo XX, generó que en Salta, los sectores de poder empiecen a rescatar valores como “lo nuestro, lo propio, lo criollo, y al que lo habían odiado cien años antes se lo rescata como lo tradicional”
Indicó que para ello, los sectores dominantes en Salta, se valieron del aporte de sus intelectuales como el historiador Atilio Cornejo y empezaron a manifestar que Güemes encarna los valores tradicionales.
“De ahí es que empezó a levantarse desde la historia y desde la literatura la imagen de un Güemes valiente y luchador, que de hecho lo fue, pero que durante cien años no lo querían”, sostuvo.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.