
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Así lo manifestó por Aries, el senador por Santa Victoria, Carlos Ampuero, en referencia a los posibles cambios de autoridades del Pami en Salta y pidió la intervención del organismo.
Política02/02/2022
El legislador indicó que desde el Senado provincial se viene solicitando, a través de pedidos de declaración y notas enviadas a los organismos nacionales, la intervención del Pami desde julio de 2021.
“Lamentablemente el Pami no está brindando la cobertura que tiene que dar a los jubilados”, expuso y calificó como “preocupante” que las personas que por cuestiones de salud llegan desde el interior de la provincia sin derivación médica no sean atendidos. “Muchos tuvieron que atenderse de manera particular y yo particularmente también colaboraba para conseguir algún turno pagado para que ellos puedan solucionar”, afirmó.
El senador sostuvo que “quién está la cabeza busca la forma de solucionar los problemas que tienen el Pami” y pidió que “ya dejemos de este acomodar gente, porque es de una línea o es de otra tiene o afinidad por un grupo político. La solución tiene que ser para todos, entonces tenemos que poner gente que realmente responda y que tenga la voluntad de darle una solución a los abuelos en la atención de la salud”.
“Me parece que es urgente la intervención y que se haga lo que corresponde. No funcionó con estos directivos, habrá que cambiarlos urgente y hacer que funcione como una obra social que realmente se merecen los abuelos porque pagaron toda su vida”, concluyó Ampuero.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.