
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El viernes 4 de febrero de 9 a 13 en la Plazoleta IV Siglos habrá un stand informativo y de difusión de la resolución ministerial que reglamenta la aplicación de la Ley de Identidad de género en establecimientos públicos y privados de la provincia de Salta.
Salta31/01/2022En el marco del 6to aniversario del fallecimiento de Lohana Berkins quien fuera una de las principales referentes del movimiento trans-travesti de la Argentina e impulsora de la Ley de Identidad de Género, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, OVcM; con el acompañamiento del INADI Salta; el Programa de Diversidades de la Subsecretaria de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de la Ciudad de Salta; el Área de Diversidad Sexual de la Agencia Mujeres, Género y Diversidad; la Cátedra Abierta de Géneros y Disidencias: Lohana Berkins de la UNSa; Mujeres Trans Argentina, MTA; y Mary Roble de la Coordinación regional de ATTTA y de la Comisión Directiva de la FALGBT; el Programa Acercar Derechos del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación y establecimientos educativos; estarán en la Plazoleta IV Siglos con un stand de información y sensibilización en materia de diversidad sexual y afectiva.
En esta oportunidad, los organismos enfocaron la actividad en la difusión y concientización sobre la importancia de aplicar la Res. Ministerial 635/21 a través de la cual se aprueba el Protocolo para el registro de cambio de identidad de género que realicen los/as estudiantes de los establecimientos educativos de gestión estatal y privada de todos los niveles y modalidades educativas en el marco de la Ley Nº 26.743.
Lohana Berkins, nació en Pocitos, a los 13 años se mudó a Salta, a los 18 se radicó en Buenos Aires y falleció el 5 de febrero de 2016. Lohana, es recordada por su activa militancia y compromiso con la comunidad trans, entre las diferentes acciones que llevó adelante de la Ley de Identidad de Género, fundó la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti, creó una cooperativa textil para contener a personas trans excluidas del mercado laboral; trabajó en la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras conquistar trascendentales para la comunidad trans.
El trabajo de Lohana continúa siendo un faro incandescente, en su última carta incentivaba a resistir y continuar luchando resaltando que “El tiempo de la revolución es ahora, porque a la cárcel no volvemos nunca más. Estoy convencida de que el motor de cambio es el amor. El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo. Todos los golpes y el desprecio que sufrí, no se comparan con el amor infinito que me rodea en estos momentos. Furia Travesti Siempre. Un abrazo».
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.