
Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada
Argentina19/09/2025Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
La última vez que se registró un número mayor fue el 17 de agosto de 2021, con 300 fallecidos. El total de casos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.940.657, mientras que las víctimas fatales suman 119.444
Argentina24/01/2022El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 24 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 78.121 nuevos contagios de coronavirus y 281 muertes: la cifra más alta en 160 días. La última vez que se registró un mayor número de fallecidos fue el 17 de agosto de 2021 con 300 decesos.
Según consignó Infobae, la cantidad de muertes reportadas hoy podría ser una consecuencia del pico de casi 140 mil casos positivos que el país registró el 14 de enero pasado. Así, el total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.940.657, mientras que los fallecidos suman 119.444.
De ayer a hoy se realizaron 116.841 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 66,86%. Es decir: 6 de cada 10 que se testaron dieron positivo de coronavirus.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 133 son hombres y 147 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue las que más decesos notificó, con 71 fallecidos. La siguieron CABA con 50 y Córdoba con 40. Una persona fallecida de la provincia de Mendoza fue reportada sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.592 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 47,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 46,9%.
De los 78.121 contagios reportados hoy, más de la mitad se concentran en PBA (34.719 casos) y CABA (10.378). Entre ambas jurisdicciones acumularon 45.097 casos, cifra que representa el 58,30% del total.
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.012 contagios, Chaco 2.064, Chubut 522, Corrientes 288, Córdoba 8.301, Entre Ríos 1.404, Formosa 1.122, Jujuy 1.404, La Pampa 907, Rioja 299, Mendoza 2.659, Misiones 311, Neuquén 1.324, Río Negro 973, Salta 877, San Juan 860, San Luis 931, Santa Cruz 334, Santa Fe 4.231, Santiago del Estero 545, Tierra del Fuego 290 y Tucumán 2.300.
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Regía un límite anual de US$36.000
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.