
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


La última vez que se registró un número mayor fue el 17 de agosto de 2021, con 300 fallecidos. El total de casos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.940.657, mientras que las víctimas fatales suman 119.444
Argentina24/01/2022
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 24 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 78.121 nuevos contagios de coronavirus y 281 muertes: la cifra más alta en 160 días. La última vez que se registró un mayor número de fallecidos fue el 17 de agosto de 2021 con 300 decesos.
Según consignó Infobae, la cantidad de muertes reportadas hoy podría ser una consecuencia del pico de casi 140 mil casos positivos que el país registró el 14 de enero pasado. Así, el total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.940.657, mientras que los fallecidos suman 119.444.
De ayer a hoy se realizaron 116.841 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 66,86%. Es decir: 6 de cada 10 que se testaron dieron positivo de coronavirus.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 133 son hombres y 147 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue las que más decesos notificó, con 71 fallecidos. La siguieron CABA con 50 y Córdoba con 40. Una persona fallecida de la provincia de Mendoza fue reportada sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.592 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 47,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 46,9%.
De los 78.121 contagios reportados hoy, más de la mitad se concentran en PBA (34.719 casos) y CABA (10.378). Entre ambas jurisdicciones acumularon 45.097 casos, cifra que representa el 58,30% del total.
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.012 contagios, Chaco 2.064, Chubut 522, Corrientes 288, Córdoba 8.301, Entre Ríos 1.404, Formosa 1.122, Jujuy 1.404, La Pampa 907, Rioja 299, Mendoza 2.659, Misiones 311, Neuquén 1.324, Río Negro 973, Salta 877, San Juan 860, San Luis 931, Santa Cruz 334, Santa Fe 4.231, Santiago del Estero 545, Tierra del Fuego 290 y Tucumán 2.300.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.