
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Lo confirmó el gerente del hospital Juan Domingo Perón, Dr. Santiago Payo, por Aries. El secretario de prensa de la Provincia había negado las muertes.
Municipios24/01/2022Por Aries, el gerente del hospital Juan Domingo Perón, Santiago Payo, aseguró que en los últimos 15 o 20 días se han confirmado cinco decesos por desnutrición en el norte de la provincia.
Payo aseguró que sumado a los cuadros de desnutrición los chicos contraen COVID, lo que complica su salud. “Tienen vómitos, fiebre y diarreas” explicó.
El pasado viernes el Secretario de Prensa, Javier Lamas, había negado las muertes por desnutrición en dialogo con Multivisión, asegurando que la niña que ingresó al hospital Materno Infantil había contraído Covid. Además, agregó que “no hubo muertes por desnutrición en este 2022”.
“Las muertes por desnutrición no son una novedad y tenemos que actuar de otra manera. Esto se corrige con acciones concretas y decisiones políticas” manifestó el medico norteño.
En este sentido Payo informó que en unos días van a recibir un grupo de profesionales que se instalarán para ver de qué manera 'palean' esta situación.
“Tenemos que mejorar la calidad de atención que ellos necesitan”, reconoció.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".