
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, cuya titular es la licenciada Fernanda Raverta, detalló los pagos de ANSES del martes 18 de enero de 2022.
Argentina18/01/2022Pagos de ANSES del 18 de enero: quiénes cobran jubilaciones, pensiones, bolsón de alimentos
Los jubilados y pensionados con haberes que no superen los $ 32.664 y con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 5 cobrarán por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
Pagos de ANSES del 18 de enero: quiénes cobran AUH y Alimentar
Asimismo, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo con DNI terminado en 5 tendrán disponible el dinero que podrán extraer con su tarjeta de débito.
En tanto, los beneficiarios de AUH con igual terminación de documento recibirán el pago del programa Alimentar.
Pagos de ANSES del 18 de enero: quiénes cobran AUE
Las mujeres que perciben la Asignación por Embarazo (AUE) con DNI concluido en 6 recibirán esa prestación.
Las mujeres titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con DNI finalizado en 8 y 9 tendrán el dinero asignado en ese programa.
Pagos de ANSES del 18 de enero: subsidio para la garrafa Hogar
Las personas que perciben un subsidio para la compra de garrafas por residir en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural con documento terminado en 5, tendrán acreditado el monto de ese plan asistencial.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.