
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
El canciller Santiago Cafiero arribó a Estados Unidos, donde iniciará una visita oficial de dos días en la cual se reunirá con el secretario de Estado, Antony Blinken, y con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Política18/01/2022El canciller Santiago Cafiero llegó este lunes a los Estados Unidos, donde iniciará una visita oficial de dos días en la cual se reunirá con el secretario de Estado, Antony Blinken, y con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el que abordarán la negociación que lleva a cabo la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cafiero arribó a las 9:30 como parte de su visita de dos días, cuyo primer punto en la agenda es una reunión de trabajo con el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello.
Luego del encuentro que el canciller y el embajador mantendrán con los representantes argentinos de distintos organismos regionales, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores se encontrará, mañana a las 13, con Blinken.
Según informó la Cancillería, el secretario de Estado y hombre de confianza del presidente estadounidense, Joe Biden, repasará junto a Cafiero distintos temas de la agenda bilateral, aunque el eje de la reunión será la negociación con el FMI.
Tras el encuentro con Blinken, Cafiero tiene previsto reunirse a las 16:15 con la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El objetivo del Gobierno es lograr un respaldo político por parte de la administración de Biden a la postura que la Argentina mantiene ante el FMI, que se resume en el pedido de facilidades para el pago de la deuda de 45 mil millones de dólares que tiene el país con el organismo y evitar un ajuste económico fuerte.
Al respecto, fuentes diplomáticas habían indicado antes del viaje del canciller que se trata de "una reunión eminentemente política y no técnica para discutir el acuerdo del FMI".
El Gobierno sostiene el argumento de que el problema de la deuda con el FMI tiene un trasfondo político porque la administración del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump apoyó el préstamo que el organismo le concedió a la gestión de Mauricio Macri en 2018 y 2019.
"El 2021 demostró con sus datos económicos que el planteo de Alberto de déjennos crecer para poder pagar es válido", deslizaron las fuentes consultadas, quienes reforzaron así que el objetivo de la cumbre entre Cafiero y Blinken es lograr una señal política que destrabe la negociación con el FMI.
Mientras tanto, en la Argentina la coalición opositora Juntos por el Cambio le reclama al Gobierno mayores precisiones sobre la negociación por la deuda y consideran que la administración del presidente Alberto Fernández todavía está lejos de llegar a un acuerdo con el organismo.
Fuente: Ambito
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
Una agencia que dirige un amigo de Milei recibió más de $17.200 millones en 9 meses. Es más que el aumento que se le dio al Hospital Garrahan, en crisis.
La líder del PJ cuestionó a Javier Milei por la salida récord de USD 8.473 millones en 45 días y advirtió que las inversiones no llegan mientras crece la fuga.
El excanciller apuntó contra el Presidente por mostrar como una novedad “la misma declaración” que la organización hace todos los años por Malvinas.
El déficit externo duplica lo previsto por el Fondo y el Banco Central recurre a operaciones en el mercado futuros para mantener el tipo de cambio.
El gobernador de Córdoba expresó su enérgico rechazo a la medida del Gobierno nacional, calificándola de regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo del país.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El SMN prevé −1 °C de mínima y 16 °C de máxima hoy en la capital salteña, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.
El argentino completó una nueva clasificación en la Fórmula 1 con Alpine, en busca de sumar sus primeros puntos desde que llegó a la escudería francesa.