
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Con el objetivo de continuar optimizando el sistema de turnos y evitar la aglomeración en los diferentes centros de testeos, el Gobierno provincial puso a disposición la página web http://atencionciudadana.salta.gob.ar/test-covid/ en donde ya se pueden solicitar turnos a través de ese canal para testeos de COVID-19.
Salta17/01/2022Esta acción surge como alternativa a la línea de Atención Ciudadana 148 que con la implementación de esta metodología logró la reducción de las filas en los centros de testeo y mejoró los tiempos de atención a las personas sintomáticas en el lugar.
Las personas que ingresen al sitio web deberán llenar el formulario con sus datos y responder las consultas para corroborar que estén en condiciones para acceder al testeo. Además, también podrán seleccionar día, horario y lugar en donde realizar el test, para luego firmar una declaración jurada indicando que cumple con las condiciones exigidas para acceder a los testeos del sistema público.
Cabe recordar que solamente podrán acceder las personas que presenten síntomas y que no hayan tenido contacto estrecho, mayores de 60 años con factores de riesgo y que tengan indicación de hospitalización.
“Esta herramienta simplifica el acceso a los turnos y nos permite continuar ordenando el proceso, evitando las largas filas y haciendo que el trámite en el lugar sea algo rápido, reduciendo el riesgo de contagio allí” manifestó Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado.
Se liberarán aproximadamente 1.000 turnos por día para ambos canales, tanto el web como el telefónico, para los centros de testeos de los hospitales Papa Francisco, del Milagro, Círculo de Legisladores y los Centros de Salud 63 Dr. Roberto Nazr y 15 de barrio Castañares. Los demás centros de testeos distribuidos en toda la provincia continuarán trabajando a demanda espontánea como hasta ahora.
Los test se realizan mediante la técnica de antígeno rápido, lo cual permite que la persona reciba en menos de 20 minutos el resultado.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.