
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Ministerio de Salud deberá reglamentar ahora su aplicación.
Argentina06/01/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó este miércoles el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del coronavirus Covid-19 , de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener de venta exclusiva en farmacias.
El resultado de la prueba de orientación diagnóstica debe ser reportado de forma individualizada dentro de las 24 horas de realizado el test, informó el organismo en un comunicado.
Se espera que el autotest tenga un rol fundamental sobre todo en este contexto epidemiológico y frente a las nuevas variantes de Covid-19 que están desbordando los centros de testeo. "Avanzamos con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados", explicó días atrás la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien también llamó a completar el esquema de vacunación.
¿Para qué sirve el autotest de Covid-19?
El test de antígenos sirve para determinar si hay presencia de coronavirus Covid-19 en la zona de la nariz y laringe. De todas maneras, los modelos que se comercializan en farmacias no requieren llegar hasta el fondo de las cavidades y tienen hisopos más cortos que las pruebas PCR.
Este análisis está recomendado para personas entre los 14 y los 90 años, y no son iguales a los test rápidos serológicos, que se realizan a través de análisis de sangre.
¿Cómo funciona el autotest de Covid-19?
Se debe tomar el hisopo de algodón e introducirlo en la fosa nasal hasta el final, mover de izquierda a derecha y repetir el proceso en el otro orificio.
Luego hay que colocar el utensilio en la probeta del suero y este líquido en una placa.
Aguardar unos minutos, y si salen dos rayas significa que el resultado es positivo.
Para realizarlo con efectividad, se podrá pedir asesoramiento en las farmacias
¿Cuál es su precio?
El precio de los autotest ronda entre $1.800 y $2.500.
Fuente: Minuto Uno
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.