
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Si bien el Ministro de Salud sugirió la suspensión de las actividades que superen las mil personas, desde el Foro de Intendentes aseguran, en contrapartida, que en esta nueva etapa de la pandemia es pertinente apelar a la responsabilidad individual en los cuidados.
Municipios05/01/2022Por Aries, el presidente del Foro de Intendentes e Intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, reconoció haber recibido un comunicado del ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, recomendando la suspensión de actividades que convoquen un aforo de más de mil personas. Sin embargo, se mostró distante de la medida.
“Yo digo que depende de cada uno cuidarse; como personas mayores ya hicimos todo lo que teníamos que hacer, hemos incentivado a la gente a que use barbijo y alcohol en gel”, sostuvo el jefe comunal y añadió: “Esto no terminó, continúa. Ya depende de cada uno”.
No obstante, advirtió que esta responsabilidad individual debe verse reflejada en que la gente, si ve que hay un evento que aglomera a mil personas, no debería ir.
Concretamente, explicó Moreno, Salud pide colaboración a los Municipios para la cancelación de los festivales folclóricos de este verano, sin embargo, la situación económica hace casi imposible esta acción.
“¿Cómo se hace para decirle a Seclantás – que hace dos años que no tiene festival – que no lo haga? La economía viene complicada y la salud también. Es complejo. Yo le pido a la gente que tome conciencia de lo que está pasando y sean ellos los que elijan no ir”, finalizó el Intendente de Vaqueros.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.