
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El organismo espera abordar la problemática junto a distintos ministerios y áreas del Gobierno provincial, pero también con Aguas del Norte y Edesa
Salta03/01/2022Desde hace varios días y en medio de las fiestas de fin de año, en distintos puntos de la Capital salteña y el interior provincial hay reclamos por cortes de agua. En este contexto, el Ente Regulador de Servicio Públicos tomó cartas en el asunto y convocó a una Mesa del Agua para encontrar una solución a la problemática. Las medidas del organismo fueron publicadas vía redes sociales.
El Ente Regulador de Servicios Públicos informó, a través de su cuenta de Facebook, que avanzó en una serie de medidas “para dar solución a los problemas del servicio de agua”, teniendo en cuenta que se registraron cortes en la ciudad y en el interior provincial durante las fiestas de fin de año.
La medida principal que publicó el organismo es conformar una Mesa del Agua, que tendrá este miércoles su primera reunión. La misma estará conformada por el Ministerio de Economía y Servicios Públicos; el Ministerio de Infraestructura; la Secretaría de Recursos Hídricos; EDESA; Aguas del Norte; y el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Además, en el mismo posteo en la cuenta de Facebook oficial del Ente Regulador detallaron el resto de las medidas:
· Medidores inteligentes
En los pozos de agua para acelerar la comunicación y capacidad de respuesta ante incidencias provocadas por cortes de luz.
· Elevación de reclamos al ENRE
A partir de las incidencias provocadas por TRASNOA
· Call Center de Aguas del Norte
Aplicar un plan de contingencia ante situaciones similares en sus vías de contacto.
· Reducciones tarifarias y reparto de agua
Se elaboró una Orden Regulatoria para que se refuerce el sistema alternativo para proveer agua a los usuarios a través de camiones cisternas.
· Plan de contingencias
Finalmente, se solicitó a la empresa de agua efectivizar el cumplimiento de un Plan de Contingencias que brinde soluciones a todos los usuarios de la provincia de Salta.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.