
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El Ministerio de Salud Pública informa los 43 dispositivos de inmunización contra COVID-19 que estarán operativos, hasta mañana 2 de enero, en la ciudad de Salta.
Salta01/01/2022Se administran primeras y segundas dosis a niños mayores de 3 años, adolescentes y adultos, tengan o no comorbilidades.
Hay primera y segunda dosis de las vacunas contra la infección y terceras dosis (adicionales y de refuerzo) para los grupos establecidos en la Campaña Provincial de Vacunación contra la infección.
Se recuerda que todas las inmunizaciones contra COVID-19 son a libre demanda. La página de vacunación para gestionar los turnos vacunate.salta.gob.ar ya no está disponible.
Vacunatorios móviles
Domingo 2 de enero
· Paseo Libertad (de 10 a 14)
· Supermercado Chango Más, ubicado entre avenidas Paraguay y Bélgica (de 10 a 20)
· Natatorio Carlos Xamena (de10 a 18)
Dispositivos de vacunación en hospitales
· En el hospital Papa Francisco se vacunarán desde al 2 de enero, de 8 a 18.
· En el Centro COVID-19 Salta, ubicado en calle Rivadavia 1350, se vacunarán el domingo 2 de enero, de 8 a 13.
En centros de salud
Centro de Salud Nº 55, de barrio 17 de Octubre (estará operativo el 31 de diciembre, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 24, Villa San Lorenzo (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 11 barrio Ciudad del Milagro (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 30, de Las Costas (estará operativo desde el 1 al 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº14, de barrio Miguel Ortíz (estará operativo al 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 15, Barrio Castañares (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 1, Villa Primavera (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 12, barrio Santa Lucía (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 13, Villa Chartas (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 23, barrio San Rafael (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 26, (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 28, Asunción (estará operativo desde el 1 al 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 31, Costanera (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 34, La Ciénaga (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 47, de barrio Roberto (estará operativo desde el 2 de enero, de 8 a 13).
Centro de Salud Nº 3, barrio Hernando de Lerma (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 4, Villa San Antonio (estará operativo desde el 31 de diciemnero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 63, Roberto Nazr (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 14).
Centro de Salud Nº 6, barrio El Manjón (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 7, barrio 20 de Junio (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 42, barrio Autódromo (estará operativo desde el 31 de diciembre al 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 9, de Villa Lavalle (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 29, Finca Independencia (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 8, de barrio El Tribuno (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 16, barrio Santa Ana I (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 17, barrio San Remo (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 25, San Luis (estará operativo desde el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 27, barrio Intersindical (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 38, Villa Esmeralda (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 51, barrio Limache (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 45, de barrio PROVIPO (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 54, barrio San Ignacio (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 61, barrio Solidaridad (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Centro de Salud Nº 64, de barrio Pinares (estará operativo el 2 de enero, de 8 a 18).
Sobre la segunda dosis
El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.
AstraZeneca: 28 días, como mínimo.
Sinopharm: 21 días, como mínimo.
Sputnik V: 21 días, como
Pfizer: 21 días, como mínimo.
Dosis Adicional
La inmunización está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.
En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:
· Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
· Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
· Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
· Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
· Personas con VIH
· Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.
El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos.
Dosis de Refuerzo
La aplicación a libre demanda de la dosis de refuerzo COVID-19 contempla a todas las personas mayores de 18 años.
Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 4 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.