
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
A un año de la sanción de la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres -OVcM- realizó un balance sobre la implementación, obstáculos y acceso a la Ley Nº 27.610.
Salta30/12/2021De acuerdo al monitoreo plasmado en el Informe Anual 2021, algunos de los principales obstáculos identificados para garantizar el acceso es la falta de presupuesto específico para capacitar con fines de dar a conocer el Protocolo IVE 2021; el stock en misoprostol es limitado; las compras son insuficientes en relación a la demanda y hay demoras en los plazos de entrega de la empresa proveedora al Ministerio de Salud.
También, hay deficiencias en los registros, ya que el instrumento no capta la cantidad de personas que concurren a la consulta de control post – IVE; tampoco, la cantidad de procedimientos que tienen lugar fuera del circuito del 0800.
En relación a las acciones implementadas para garantizar el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desde el OVcM señalaron que de enero a junio de 2021 a través del 0800 222 3444 se asistieron 1948 solicitudes de personas requiriendo tanto IVE como ILE.
De las 1948, 59 de ellas fueron resueltas pasando el plazo que estipula la normativa, es decir 10 días desde su solicitud, impidiendo poder acceder al derecho.
De enero a junio se realizaron 644 IVE, el 57% de las prácticas corresponde a la franja de 21 a 30 años.
Solo 8 de los 64 centros de salud de primer nivel de atención garantizan la IVE, a su vez la cantidad de profesionales no objetores es sumamente escasa, sólo 8 profesionales, quienes además no lo hacen de manera exclusiva sino que esta tarea se suma a las atenciones médicas regulares.
Quienes requieran interrumpir un embarazo pueden dirigirse a los centros de salud y si no cumplen con la Ley 26.610 pueden comunicarse al 0800 222 3444 del Ministerio de Salud de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.