
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Ya trabajan en la sede de gobierno nacional la brigada de explosivos de la PFA y Policía de la Ciudad.
Argentina30/12/2021Hubo una amenaza de bomba en la Casa Rosada. Por el hecho, ya trabajan en la sede de gobierno nacional la brigada de explosivos de la Policía Federal Argentina y Policía de la Ciudad.
Se está revisando de parte de las fuerzas de seguridad nacionales y municipales todo el perímetro de Balcarce 50 donde se encuentra la Rosada. Por el momento no hay evacuados.
Desde Presidencia de la Nación relataron el hecho a El Destape: "Entró una llamada con una amenaza de bomba al 911 de Policía de la Ciudad, dieron aviso desde esa fuerza y se activó el protocolo de seguridad en Casa Rosada".
"Se realizó una exhaustiva recorrida por todo el edificio y el perímetro sin ninguna novedad. No se evacuó al personal porque la amenaza telefónica decía que iban a colocar una bomba", agregaron desde el entorno presidencial.
Según fuentes de la Casa Rosada, "la llamada provino de la ciudad de Olavarria, provincia de Buenos Aires", informaron desde Presidencia. El hecho se está investigando para tener más datos.
Fuente: El Destape
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.