
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Por Aries, la diputada por Orán Jorgelina Juárez aseguró que Verónica Figueroa no estuvo a la altura para estar al frente del Ministerio de Desarrollo Social y que espera que quién ocupe su lugar “sea mejor porque no es muy difícil la tarea de superar las expectativas”.
Política24/12/2021Aseguró que quien reemplace a Figueroa contará con todo el acompañamiento de su bloque y espera “que no sea un ministro de escritorio como lo fue la anterior ministra, sino que sea una ministra que recorre el territorio y que realmente esté dispuesta acercar soluciones a nuestra gente”.
Para la legisladora “muy tarde salió la ministra hacer estas declaraciones porque muchas veces nosotros le hemos reclamado, desde la Cámara de Diputados, pedidos de informe que no han sido contestados y mayor presencia en nuestro territorio”. “Que salga a hacer declaraciones después de 2 años y que no haya mostrado un trabajo de territorialidad me parece que no fue suficiente”.
“Me quedo ese sabor a poco porque uno siempre espera más de quienes ocupan estos cargos tan importantes y dónde hay un poder de decisión”, explicó y agregó “quién estuvo al frente creo yo que ha dejado mucho que desear y esto también ha hecho que delegue responsabilidades que eran propias de este Ministerio a otros o a otras áreas que no tienen competencia en esto”.
“Coincido en que el presupuesto no es acorde a lo que se necesita la provincia sin embargo no me moviliza no que haya salido hacer esta declaraciones. Creo que tiene más que ver con algún problema interno que seguramente habrán tenido dentro del ministerio”, manifestó.
“No conozco a la persona que va a asumir como ministra, pero espero sin dudas que sea mejor porque no es muy difícil la tarea de superar las expectativas”, concluyó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.