
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Antes de celebrar la misa del Gallo de Nochebuena, en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco dio una entrevista dónde recordó sus Navidades en Argentina y realizó una reflexión sobre las cosas que lo conmueven.
El Mundo24/12/2021Francisco aseguró que su deseo para esta Navidad se concentra en especial en "los pobres, los olvidados y los abandonados".
Y describió para quién son sus plegarias en estas épocas: "Para los pobres, siempre. Y después en los olvidados, los abandonados, los últimos y en particular los niños abusados y esclavizados", precisó durante una entrevista publicada este viernes de forma conjunta por los diarios La Republica y La Stampa.
Luego reveló que las historias de adultos vulnerables y niños explotados lo hacen llorar, al tiempo que hizo un paréntesis para referirse a la pandemia y a la labor del personal médico.
"A menudo no nos damos cuenta de la grandeza del trabajo diario de estos médicos, enfermeras y personal sanitario, y en cambio todos deberíamos estar agradecidos a cada uno de ellos", expresó."Rezo a Dios para que esta Navidad transmita más generosidad y solidaridad a la Tierra. Espero que la Navidad caliente el corazón de los que sufren, y abra y fortalezca el nuestro para que arda en el deseo de ayudar más a los más necesitados", pidió.
En otro tramo de la entrevista, Jorge Bergoglio se refirió a su propia salud y dijo que, a cinco meses de la operación de colon a la que se sometió en julio, no cambió su rutina y todavía se levanta "a las 4 de la mañana". A su vez contó que se concede solo una breve siesta después de almorzar.
También repasó algunos recuerdos familiares de la Navidad en la Argentina, su país natal, y sostuvo que su familia solía celebrarla la mañana del 25 de diciembre, siempre en casa de sus abuelos.
"Una vez llegamos y la abuela seguía haciendo cappelletti, los hacía a mano. ¡Había hecho 400! Nos quedamos asombrados. Toda nuestra familia estaba allí; tíos y primos también vinieron", rememoró Bergoglio que el pasado 17 de diciembre cumplió 85 años.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.