
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El diputado nacional por Salta se mostró confiado en obtener el número suficiente para darle media sanción al Presupuesto 2022 y dijo que aspira a que no haya semejante irresponsabilidad de dejar el país sin la ley.
Política16/12/2021El diputado nacional por el Frente de Todos, Emiliano Estrada, aseguró que en términos generales el Presupuesto que presentó el Gobierno Nacional es “sensato” y no es un presupuesto de ajuste. Señaló que prevé obra pública por el 2,6% del Producto Bruto Interno, versus un 1% del 2019.
Indicó que, por parte de los legisladores de la oposición, no hubo una crítica de fondo al presupuesto cuando se analizó en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y reiteró que es consistente y no existe una justificación para no aprobarlo “más que sólo hacerlo por ser oposición”.
Estrada recordó que el Presupuesto no contempla ningún pago al FMI pero por decantación tiene que existir un acuerdo, y que el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán explicó que Argentina no puede informar de donde obtendría el dinero para pagar la deuda “por lo que es técnicamente imposible sumarlo al presupuesto”.
“Hoy se trata el presupuesto, si no se aprueba se cae y se deberá prorrogar el vigente. Sin presupuesto, se cae el plan de obras públicas previsto para Salta. Habrá coparticipación y recursos, pero no se harán obras previstas”, destacó Emiliano Estrada.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.