
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
El Ministro de Salud y Presidente del COE advirtió que la situación es “compleja”. Pidió avanzar con la vacunación para evitar una nueva ola y no descartó tomar medidas restrictivas para los no vacunados.
Salta07/12/2021El Consejo Federal de Salud acordó implementar un “pase sanitario” para eventos masivos y reducir a cinco meses el plazo para recibir la dosis de refuerzo. La medida fue celebrada por el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, “porque la situación es compleja y delicada”.
En el caso del “pase sanitario”, el funcionario detalló que no será nuevo para Salta porque estar vacunado es un requisito para eventos masivos, boliches, restaurantes, bares y eventos deportivos, aunque reconoció que medidas de este tipo sacaron a la provincia de “ser cola” en la aplicación de dosis.
Recalcó que el sistema inmunológico de las personas con tres dosis cambia la situación frente a cualquier variante, “por lo que hay que ser proactivos con la vacunación”, dijo Esteban y remarcó que “los altos niveles de inmunización hace que la enfermedad sea muchos menos contagiosa, entonces hay ser conscientes y vacunarnos”.
Por último, dijo que los festivales folclóricos cuentan con autorización y se van a poder realizar siempre y cuando cumplan con las medidas sanitarias. Sin embargo, destacó que las carpas carnavaleras y los corsos “están en análisis”.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Profesionales de la salud acompañaron a los fieles durante la caminata y en su llegada a la ciudad. La mayoría de las consultas fueron por lesiones musculares y esguinces.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
En el Día del Peregrino se espera el arribo de la mayor cantidad de delegaciones a la Catedral Basílica. Desde distintas localidades salteñas y de provincias vecinas, miles de fieles ingresan a la ciudad para participar de las celebraciones.