
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Rusia registró sus primeros dos casos de la variante del coronavirus Ómicron, confirmó la oficina nacional de protección al consumidor.
El Mundo06/12/2021"En dos pacientes con una prueba PCR positiva, hecha el primer día de estadía en el observatorio a través de la secuenciación genómica realizada por el Instituto Central de Investigación de Epidemiología, fue confirmada la variante Ómicron", dice el mensaje, del que dio cuenta la agencia de noticias Sputnik.
El ente informó que diez personas que llegaron de Sudáfrica a Rusia fueron positivas de coronavirus.
El organismo recuerda que todos los viajeros provenientes de Sudáfrica se hacen una prueba PCR a la llegada y se someten a un confinamiento en observatorios especializados.
En paralelo, el país registró este lunes 32.136 nuevos positivos de coronavirus y 1.184 muertes asociadas, según el centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia.
"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 32.136 casos de infección por el nuevo coronavirus en las 85 regiones, incluidos 2.561 asintomáticos (8%)", dice el comunicado.
La cifra de contagios y muertes asociadas es menor al día anterior, cuando se registraron 32.602 infecciones y 1.206 decesos.
La tasa de infecciones y fallecimientos parece estar bajando levemente, luego de que hace poco más de dos semanas el país alcanzara su récord de muertes (1.251) y un número de casos de casi 38.000 casos.
La mayoría de los nuevos positivos y de las muertes fueron detectados en Moscú, en San Petersburgo y en la provincia de Moscú.
Desde el inicio de la pandemia, Rusia acumula 9.833.749 contagios y 282.462 decesos a causa de la Covid-19.
Rospotrebnadzor asegura que toma todas la medidas necesarias para proteger a la población de la nueva variante del coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de "preocupante" la nueva variante Ómicron identificada en Sudáfrica, debido a un gran número de mutaciones que apuntan a un mayor riesgo de reinfección en comparación con otras variantes de preocupación.
El lunes pasado, la OMS advirtió de que el riesgo global relacionado con la nueva variante Ómicron "es muy alto".
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.