
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
La concejal se manifestó en la última sesión ordinaria de la actual composición del Concejo Deliberante y despotricó contra la gestión municipal. Además, dijo que “se viene un impuestazo”
Política01/12/2021Como lo hizo a lo largo de su mandato en el Concejo Deliberante, Laura García criticó a la intendenta de la Ciudad de Salta, en el marco de la última sesión de la actual composición del cuerpo deliberativo. En este contexto, García dijo que “le queda grande la Intendencia a Bettina Romero” y también criticó a sus funcionarios. Además, adelantó que el municipio prepara un impuestazo.
Laura García se manifestó en la sesión del Concejo Deliberante y volvió a criticar a Bettina Romero, algo que hizo a lo largo de su mandato como edil capitalina. En este sentido, explicó que el secretario de Hacienda de la Municipalidad estuvo en la Comisión de Legislación y brindó detalles del Presupuesto Municipal 2022. “Nos informó que va a ser un presupuesto equilibrado; que cumplirán con algunas obras; que cumplirán con el pago de sueldos; y que a Grand Bourg no le pide nada, salvo la coparticipación”, agregó.
Además, García sostuvo que, de los gastos que tiene la Municipalidad de la Ciudad de Salta, “el 67 por ciento se lo lleva Agrotécnica Fueguina”. En este marco, la concejal indicó que el secretario de Hacienda habla de un presupuesto equilibrado, pero adelantó que “se viene un impuestazo de parte de la Municipalidad de Salta”.
Por otra parte, Laura García opinó que los cambios en el Gabinete municipal nunca oxigenaron a la gestión. “Salvo dos o tres funcionarios, los demás ni hablar, comenzando con la jefa de Gabinete, que no tiene ni idea de dónde está. Ni hablar del secretario Legal y Técnico, que con las contrataciones, las licitaciones y las redeterminaciones, dejan más dudas que certezas”, añadió.
Finalmente, García consideró que, luego de dos años de la actual gestión municipal, “le queda grande la Intendencia a Bettina Romero”.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.