
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La concejal se manifestó en la última sesión ordinaria de la actual composición del Concejo Deliberante y despotricó contra la gestión municipal. Además, dijo que “se viene un impuestazo”
Política01/12/2021Como lo hizo a lo largo de su mandato en el Concejo Deliberante, Laura García criticó a la intendenta de la Ciudad de Salta, en el marco de la última sesión de la actual composición del cuerpo deliberativo. En este contexto, García dijo que “le queda grande la Intendencia a Bettina Romero” y también criticó a sus funcionarios. Además, adelantó que el municipio prepara un impuestazo.
Laura García se manifestó en la sesión del Concejo Deliberante y volvió a criticar a Bettina Romero, algo que hizo a lo largo de su mandato como edil capitalina. En este sentido, explicó que el secretario de Hacienda de la Municipalidad estuvo en la Comisión de Legislación y brindó detalles del Presupuesto Municipal 2022. “Nos informó que va a ser un presupuesto equilibrado; que cumplirán con algunas obras; que cumplirán con el pago de sueldos; y que a Grand Bourg no le pide nada, salvo la coparticipación”, agregó.
Además, García sostuvo que, de los gastos que tiene la Municipalidad de la Ciudad de Salta, “el 67 por ciento se lo lleva Agrotécnica Fueguina”. En este marco, la concejal indicó que el secretario de Hacienda habla de un presupuesto equilibrado, pero adelantó que “se viene un impuestazo de parte de la Municipalidad de Salta”.
Por otra parte, Laura García opinó que los cambios en el Gabinete municipal nunca oxigenaron a la gestión. “Salvo dos o tres funcionarios, los demás ni hablar, comenzando con la jefa de Gabinete, que no tiene ni idea de dónde está. Ni hablar del secretario Legal y Técnico, que con las contrataciones, las licitaciones y las redeterminaciones, dejan más dudas que certezas”, añadió.
Finalmente, García consideró que, luego de dos años de la actual gestión municipal, “le queda grande la Intendencia a Bettina Romero”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.