
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses.
La concejal Romina Arroyo se refirió a los dichos de la abogada integrante de la Multisectorial de Mujeres, Romina Arancibia, en Aries y consideró que la organización no representa a muchas mujeres.
Política19/11/2021“No me representan como no representan a muchas mujeres. Yo escucho a las mujeres no escucho a dos o tres que mandan una cartita a través de las redes sociales”, dijo Arroyo.
“Yo escucho a la gente y vivo en la realidad”, señaló la edil y consideró que las mujeres deberían estar unidas en esta lucha y apoyarnos unas a otras.
Sostuvo que el gas pimienta “no provoca ningún efecto adverso, es inofensivo y hay muchas mujeres que lo están utilizando”. Recordó que “estamos en emergencia de violencia de género hace más de 8 años y cuestionó “¿Prefieren una mujer muerta o una mujer que se defienda?”.
Arroyo destacó que en lo que va del año 13 mujeres fueron asesinadas y afirmó que con tu propuesta no pretende cambiar la problemática de la violencia de género que abarca muchas cosas, no solamente violencia psicológica o violencia física, sino implementar un kit de protección.
“Hay mujeres que más de una vez denunciaron, que están en sus casas y tienen miedo, que n pueden salir ¿Qué les decimos? ¿‘Quédense tranquilas que la Multisectorial lo que está recomendando es que el Estado tiene que actuar? Espere, espere que la Justicia actúe. No se preocupes que hay un grupo de mujeres que están en contra de que usted utilice gas pimienta. Quédense en su casa, todo el tiempo que sea necesario, uno o dos años o toda la vida'”, ironizó la edil.
“Lamento que esta gente, que es minoría desconozca, que la gente ya usa gas pimienta y que es una forma de salir y pedir auxilio. Le tenemos que dar a las mujeres la oportunidad de defenderse. No es justicia por mano propia, es legítima defensa”, manifestó.
“Hay que tomar medidas urgentes. Las mujeres queremos protección ya”, concluyó.
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses.
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.