
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
La concejal Romina Arroyo se refirió a los dichos de la abogada integrante de la Multisectorial de Mujeres, Romina Arancibia, en Aries y consideró que la organización no representa a muchas mujeres.
Política19/11/2021“No me representan como no representan a muchas mujeres. Yo escucho a las mujeres no escucho a dos o tres que mandan una cartita a través de las redes sociales”, dijo Arroyo.
“Yo escucho a la gente y vivo en la realidad”, señaló la edil y consideró que las mujeres deberían estar unidas en esta lucha y apoyarnos unas a otras.
Sostuvo que el gas pimienta “no provoca ningún efecto adverso, es inofensivo y hay muchas mujeres que lo están utilizando”. Recordó que “estamos en emergencia de violencia de género hace más de 8 años y cuestionó “¿Prefieren una mujer muerta o una mujer que se defienda?”.
Arroyo destacó que en lo que va del año 13 mujeres fueron asesinadas y afirmó que con tu propuesta no pretende cambiar la problemática de la violencia de género que abarca muchas cosas, no solamente violencia psicológica o violencia física, sino implementar un kit de protección.
“Hay mujeres que más de una vez denunciaron, que están en sus casas y tienen miedo, que n pueden salir ¿Qué les decimos? ¿‘Quédense tranquilas que la Multisectorial lo que está recomendando es que el Estado tiene que actuar? Espere, espere que la Justicia actúe. No se preocupes que hay un grupo de mujeres que están en contra de que usted utilice gas pimienta. Quédense en su casa, todo el tiempo que sea necesario, uno o dos años o toda la vida'”, ironizó la edil.
“Lamento que esta gente, que es minoría desconozca, que la gente ya usa gas pimienta y que es una forma de salir y pedir auxilio. Le tenemos que dar a las mujeres la oportunidad de defenderse. No es justicia por mano propia, es legítima defensa”, manifestó.
“Hay que tomar medidas urgentes. Las mujeres queremos protección ya”, concluyó.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.