
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El Partido Justicialista de Salta realizará su congreso ordinario el 28 de noviembre, anunció el secretario de la Comisión de Acción Política, Antonio Hucena.
Política17/11/2021Por Aries, Hucena adelantó que no hace falta una lista unidad de cara a la renovación de autoridades partidarias, sino una conducción que comprenda los nuevos tiempos.
El dirigente consideró que las elecciones provinciales dejaron buenos resultados, los que lograron mejorarse en alguno distritos en las nacionales y hacer que el frente obtenga dos bancas para una misma fuerza, algo que no sucedía hasta bastante.
“Este resultado reconforta y consolida”, expresa el dirigente justicialista.
Consultado sobre la razón por la que en la cartelería no de Estrada-Calletti no figuraba el nombre del Frente de Todos, Hucena dijo que se debía a que querían hacer una campaña de propuestas.
Agregó que desde el Gobierno de la Provincial creen que fortalece a Salta tener dos diputados nacionales dispuestos a trabajar.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.