
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El exasesor del Mauricio Macri criticó a la vicepresidenta de la Nación, luego de las elecciones nacionales que marcaron un triunfo rotundo a favor de Juntos por el Cambio
Argentina16/11/2021El consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba analizó el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que Cristina Kirchner “es la madre de la derrota, pero se cree la madre del triunfo”.
Según consignó Infobae, en una entrevista con Jonatan Viale, para el programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, el especialista en campañas electorales reconoció que es difícil saber cuáles serán los próximos pasos de la Vicepresidenta e ironizó en que sería más apropiado preguntárselo a un psiquiatra.
“Yo creo que Cristina Kirchner es muy inteligente, pero tiene una total separación con la realidad y un ego demasiado grande”, afirmó. Según su visión, el temperamento ególatra de la ex mandataria le impedirá reconocer la derrota del Frente de Todos a nivel nacional.
“Es la madre de la derrota, pero se cree la madre del triunfo. Es un problema grave porque hay falta de sentido de la realidad”, insistió el consultor que trabajó para las campañas de Mauricio Macri desde 2005.
En la misma línea, consideró que el kirchnerismo y el presidente Alberto Fernández están “desde hace rato fuera de la realidad”, en relación a la convocatoria del oficialismo para “festejar el triunfo” este miércoles en la Plaza de Mayo.
Para Durán Barba, el Gobierno ha dado varias muestras de falta de contacto con la realidad. Por ejemplo, al no condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.
“Es un país en ruinas, la mitad de la población huye desesperada. La familia Ortega está saqueando el país de la manera más descarada. Ser solidarios con eso y por eso tener problemas en la relación con Europa me parece una locura”, señaló.
Igualmente, el consultor cuestionó las declaraciones ambivalentes del Gobierno en relación a la negociación con el FMI: “Tú no puedes decir que vas a negociar con el Fondo y decirle todo lo que le han dicho durante los últimos días tanto él como Máximo Kirchner”.
Y agregó: “Yo creo que hay que tener una línea: si quieres romper con el Fondo, rompe. Perfecto. Ahora, si dices que quieres negociar, no los insultes”.
Por otro lado, en el plano político Durán Barba destacó que los resultados de las elecciones legislativas confirman la consolidación de la oposición a lo largo del tiempo.
“El PRO empezó siendo un partido vecinal. Yo me acuerdo en el 2005, cuando fue candidato a diputado Mauricio era un desastre lo que había. Para 2007, la mayoría de los dirigentes del PRO, que ahora están en las primeras filas de la oposición, pensaba en su mayoría que no se ganaba la Ciudad de Buenos Aires. Es algo que se ha venido construyendo desde hace tiempo y hoy se ha convertido en algo nacional”, explicó.
Finalmente, opinó que Javier Milei “es alguien que puede crecer”, así como lograron instalarse en poco tiempo Jair Bolsonaro en Brasil y Pedro Castillo en Perú. “Nadie los tomaba en serio”, remarcó el consultor y aseguró que “la gente se cansó de los políticos en todos los países; a la gente le gusta el tipo que enfurece a los políticos”.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.