
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
El exasesor del Mauricio Macri criticó a la vicepresidenta de la Nación, luego de las elecciones nacionales que marcaron un triunfo rotundo a favor de Juntos por el Cambio
Argentina16/11/2021El consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba analizó el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que Cristina Kirchner “es la madre de la derrota, pero se cree la madre del triunfo”.
Según consignó Infobae, en una entrevista con Jonatan Viale, para el programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, el especialista en campañas electorales reconoció que es difícil saber cuáles serán los próximos pasos de la Vicepresidenta e ironizó en que sería más apropiado preguntárselo a un psiquiatra.
“Yo creo que Cristina Kirchner es muy inteligente, pero tiene una total separación con la realidad y un ego demasiado grande”, afirmó. Según su visión, el temperamento ególatra de la ex mandataria le impedirá reconocer la derrota del Frente de Todos a nivel nacional.
“Es la madre de la derrota, pero se cree la madre del triunfo. Es un problema grave porque hay falta de sentido de la realidad”, insistió el consultor que trabajó para las campañas de Mauricio Macri desde 2005.
En la misma línea, consideró que el kirchnerismo y el presidente Alberto Fernández están “desde hace rato fuera de la realidad”, en relación a la convocatoria del oficialismo para “festejar el triunfo” este miércoles en la Plaza de Mayo.
Para Durán Barba, el Gobierno ha dado varias muestras de falta de contacto con la realidad. Por ejemplo, al no condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.
“Es un país en ruinas, la mitad de la población huye desesperada. La familia Ortega está saqueando el país de la manera más descarada. Ser solidarios con eso y por eso tener problemas en la relación con Europa me parece una locura”, señaló.
Igualmente, el consultor cuestionó las declaraciones ambivalentes del Gobierno en relación a la negociación con el FMI: “Tú no puedes decir que vas a negociar con el Fondo y decirle todo lo que le han dicho durante los últimos días tanto él como Máximo Kirchner”.
Y agregó: “Yo creo que hay que tener una línea: si quieres romper con el Fondo, rompe. Perfecto. Ahora, si dices que quieres negociar, no los insultes”.
Por otro lado, en el plano político Durán Barba destacó que los resultados de las elecciones legislativas confirman la consolidación de la oposición a lo largo del tiempo.
“El PRO empezó siendo un partido vecinal. Yo me acuerdo en el 2005, cuando fue candidato a diputado Mauricio era un desastre lo que había. Para 2007, la mayoría de los dirigentes del PRO, que ahora están en las primeras filas de la oposición, pensaba en su mayoría que no se ganaba la Ciudad de Buenos Aires. Es algo que se ha venido construyendo desde hace tiempo y hoy se ha convertido en algo nacional”, explicó.
Finalmente, opinó que Javier Milei “es alguien que puede crecer”, así como lograron instalarse en poco tiempo Jair Bolsonaro en Brasil y Pedro Castillo en Perú. “Nadie los tomaba en serio”, remarcó el consultor y aseguró que “la gente se cansó de los políticos en todos los países; a la gente le gusta el tipo que enfurece a los políticos”.
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.
La secretaria general del Sindicato destacó el compromiso del personal en emergencias y lamentó que la responsabilidad política afecte a quienes trabajan en el organismo.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.