
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, aseguró que la tarea de la policía, en el marco de manifestaciones y protestas, no debe “arrojar leña al fuego”. Se estudiará caso por caso, explicó, siempre apelando a la “mediación y al diálogo”.
Salta16/11/2021La crisis económica agudizada por la pandemia hace prever un fin de año candente en cuanto a movilizaciones. De hecho, la caída de las restricciones sanitarias para la circulación trajo consigo el incremento de las protestas sociales y se han vuelto moneda corriente los cortes de calle como forma de protesta.
“Habrán visto que yo puse el acento en la mediación y en el diálogo”, sostuvo – por Aries – Abel Cornejo, ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, al ser consultado sobre el punto, y continuó: “Estos son aspectos fundamentales porque no buscamos caldear los ánimos, sino la pacificación social”.
No obstante, advirtió que no se puede permitir desmanes o desordenes porque, en definitiva, eso también genera inseguridad y, por lo tanto, temor en la sociedad.
“Lo único que no debe hacerse es echar leña al fuego. Estaremos atentos, no saldremos al choque”, describió el funcionario sobre cómo será la tarea policial; “hay problemas que afligen a la sociedad y existen también distintas demandas; ahora, la policía también tiene esos problemas, no es un órgano extrapolado en relación a la realidad social”, apuntó el Ministro y, concluyendo, insistió en que se analizará caso por caso.
“Espero que haya un fin de año en paz. La violencia no es solución para ningún conflicto”, sentenció.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.